- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo.

La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en su camino hacia la transición energética y la independencia industrial: asegurar el suministro de minerales críticos esenciales para el desarrollo de tecnologías verdes y digitales.

Recursos como el litio, el cobre, el vanadio o el cromo son fundamentales para la fabricación de baterías, turbinas eólicas, paneles solares, vehículos eléctricos y componentes electrónicos, todos ellos pilares de la economía del futuro.

Consciente de esta necesidad, la UE planea invertir más de 10 mil millones de euros en proyectos de exploración, minería y reciclaje de materias primas clave.

Esta inversión, considerada inicial, podría ampliarse significativamente mediante la participación del sector privado, alcanzando hasta 100 mil millones de euros, según estimaciones del sector.



El objetivo es claro: impulsar la producción interna y reducir la dependencia de proveedores externos, especialmente de países como China, que actualmente controla más del 65 % del suministro global de varios minerales estratégicos.

En el marco de su estrategia de materias primas, la UE se ha fijado metas ambiciosas de cara a 2030: extraer al menos el 10 % del consumo anual de minerales críticos dentro del territorio europeo, procesar el 40 % en instalaciones del bloque y reciclar el 25 % del total consumido.

Asimismo, se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo.

Bernd Schaefer, director ejecutivo de EIT RawMaterials, una entidad respaldada por la Comisión Europea, ha subrayado la necesidad urgente de crear un fondo específico para la exploración minera, con una dotación inicial de al menos 10 mil millones de euros.

Según Schaefer, este fondo permitiría acelerar proyectos clave en etapas tempranas y atraer inversiones complementarias del sector privado.

Además, propuso que la UE asigne recursos concretos a esta prioridad en su próximo presupuesto de siete años, que entrará en vigor a partir de 2028. En ese marco, sugiere una inversión inicial de entre 1.000 y 2.000 millones de euros, con posibilidad de incrementarse conforme avancen los proyectos.

La creciente tensión geopolítica y el aumento del gasto en defensa por parte de los Estados miembros están generando una demanda adicional de ciertos minerales específicos como el titanio, el molibdeno y el cromo.

Aunque los volúmenes requeridos no sean tan elevados como en el sector energético, su importancia estratégica es considerable, especialmente en aplicaciones militares. Según Schaefer, “el sentido de urgencia en este ámbito supera incluso al de las materias primas vinculadas a la transición energética o la movilidad”.

En este contexto, el director de EIT RawMaterials advirtió que Europa debe actuar con mayor rapidez si no quiere quedarse atrás frente a otras potencias globales. Comparó la situación europea con la de Estados Unidos, que ha adoptado un enfoque más agresivo y proactivo para asegurar el acceso a materias primas críticas.

“Los estadounidenses están muy involucrados en hacer que las cosas avancen. Esto debería ser una llamada de atención para que Europa reaccione y tome decisiones concretas sin más demora”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...

Áncash lidera recaudación de canon minero con S/618 millones, en primer trimestre de 2025

Según información del Boletín Minero N°03 - 2025, durante el primer trimestre de 2025, Perú recibió más de S/ 2,611 millones en transferencias económicas generadas por la actividad minera, incluyendo Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho...
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

Americas Gold and Silver confirma recuperación de antimonio superior al 90 % en su complejo Galena

El antimonio en el Complejo Galena se encuentra en el mineral de sulfosal común, la tetraedrita, que es un sulfuro de antimonio de plata, cobre, hierro y zinc. Americas Gold and Silver Corporation anunció resultados prometedores de pruebas metalúrgicas...