- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUnión Europea y Mercosur concluyen polémico acuerdo comercial tras dos décadas de...

Unión Europea y Mercosur concluyen polémico acuerdo comercial tras dos décadas de negociaciones

«Este acuerdo no es sólo una oportunidad económica, es una necesidad política», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Reuters.- La Unión Europea y el Mercosur anunciaron el viernes un acuerdo sobre un tratado de libre comercio largamente aplazado, que sin embargo se enfrenta ahora a una difícil batalla para su ratificación en Europa, donde la oposición de Francia ha sido firme.

En una rueda de prensa en Montevideo junto a los mandatarios de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que se había logrado un consenso tras 25 años de negociaciones, por la necesidad de un comercio libre frente al creciente proteccionismo mundial.

«Este acuerdo no es sólo una oportunidad económica, es una necesidad política», dijo von der Leyen. «Sé que vienen fuertes vientos en dirección contraria, hacia el aislamiento y la fragmentación, pero este acuerdo es nuestra respuesta», agregó.

Los funcionarios europeos dicen que el acuerdo ayudará a reducir la dependencia del comercio con China y aislar a las naciones de la UE del impacto de los probables aranceles comerciales con los que amenaza el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

El documento debe ser legalizado, traducido y aprobado por los países miembros e incluso podría ser bloqueado, con Francia como su más feroz opositor.



La breve rueda de prensa en Montevideo puso de relieve algunos de los retos. Sólo hablaron von der Leyen y el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y no se permitieron preguntas. Los presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay permanecieron en silencio.

«Sólo hablaron dos de los cinco y no se formularon preguntas. Eso, en sí mismo, lo dice todo», dijo una fuente de la UE estrechamente vinculada a las conversaciones. «Esto salió pero por los pelos (…) al menos tenemos el acuerdo de asociación, el resto seguirá jugándose en los próximos días».

En el acuerdo se introdujeron modificaciones en materia de contrataciones públicas, comercio de automóviles y exportaciones de minerales críticos respecto de la versión de 2019. También se incluyó un anexo sobre medidas medioambientales para disipar los temores sudamericanos sobre el proteccionismo de la UE.

«Después de más de dos décadas, hemos concluido las negociaciones sobre el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea», escribió en X el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, reconoció que el acuerdo era un paso importante, pero advirtió que quedaba mucho trabajo por hacer. «Tenemos que ser muy realistas, nos queda un largo camino», dijo a los líderes del Mercosur más tarde el viernes.

OPOSICIÓN EN EUROPA

Francia, el país de la UE que más ha criticado el acuerdo, lo ha tachado de «inaceptable». La ministra francesa de Comercio, Sophie Primas, se comprometió a oponerse a las siguientes fases del pacto, alegando preocupaciones medioambientales y agrícolas.

Los agricultores europeos han protestado reiteradamente contra un tratado que consideran daría lugar a importaciones baratas de materias primas sudamericanas, como la carne de vacuno, que no cumplen las normas ecológicas y de seguridad alimentaria de la UE.

El grupo de presión de agricultores europeos Copa-Coge reiteró su oposición y convocó una acción de protesta en Bruselas para el lunes. Italia dijo el jueves que no había condiciones para firmar un acuerdo, en tanto Polonia sostuvo la semana pasada que se oponía a un pacto en su forma actual.

En contrapartida, otros miembros de la UE como Alemania y España, dicen que el acuerdo es vital para el bloque en su intento de diversificar su comercio tras el casi cierre del mercado ruso y el malestar por la dependencia de China.

Consideran que Mercosur es un mercado para los automóviles, la maquinaria y los productos químicos de la UE y una fuente potencialmente fiable de minerales esenciales, como el litio, el metal para las baterías necesario para la transición ecológica de Europa.

El Mercosur dijo en una declaración conjunta que el acuerdo estaba listo para su revisión jurídica y traducción, y que ambos bloques estaban decididos a llevar a cabo estas actividades en los próximos meses.

El acuerdo comercial requeriría la aprobación de 15 de los 27 miembros de la UE, que representen el 65% de la población del bloque, junto con una mayoría simple en el Parlamento Europeo.

Los negociadores sudamericanos siguen confiando en que la UE acabe dando su aprobación y en que Francia no consiga reunir una minoría de bloqueo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...