- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUnión Europea y Mercosur concluyen polémico acuerdo comercial tras dos décadas de...

Unión Europea y Mercosur concluyen polémico acuerdo comercial tras dos décadas de negociaciones

«Este acuerdo no es sólo una oportunidad económica, es una necesidad política», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Reuters.- La Unión Europea y el Mercosur anunciaron el viernes un acuerdo sobre un tratado de libre comercio largamente aplazado, que sin embargo se enfrenta ahora a una difícil batalla para su ratificación en Europa, donde la oposición de Francia ha sido firme.

En una rueda de prensa en Montevideo junto a los mandatarios de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que se había logrado un consenso tras 25 años de negociaciones, por la necesidad de un comercio libre frente al creciente proteccionismo mundial.

«Este acuerdo no es sólo una oportunidad económica, es una necesidad política», dijo von der Leyen. «Sé que vienen fuertes vientos en dirección contraria, hacia el aislamiento y la fragmentación, pero este acuerdo es nuestra respuesta», agregó.

Los funcionarios europeos dicen que el acuerdo ayudará a reducir la dependencia del comercio con China y aislar a las naciones de la UE del impacto de los probables aranceles comerciales con los que amenaza el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

El documento debe ser legalizado, traducido y aprobado por los países miembros e incluso podría ser bloqueado, con Francia como su más feroz opositor.



La breve rueda de prensa en Montevideo puso de relieve algunos de los retos. Sólo hablaron von der Leyen y el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y no se permitieron preguntas. Los presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay permanecieron en silencio.

«Sólo hablaron dos de los cinco y no se formularon preguntas. Eso, en sí mismo, lo dice todo», dijo una fuente de la UE estrechamente vinculada a las conversaciones. «Esto salió pero por los pelos (…) al menos tenemos el acuerdo de asociación, el resto seguirá jugándose en los próximos días».

En el acuerdo se introdujeron modificaciones en materia de contrataciones públicas, comercio de automóviles y exportaciones de minerales críticos respecto de la versión de 2019. También se incluyó un anexo sobre medidas medioambientales para disipar los temores sudamericanos sobre el proteccionismo de la UE.

«Después de más de dos décadas, hemos concluido las negociaciones sobre el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea», escribió en X el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, reconoció que el acuerdo era un paso importante, pero advirtió que quedaba mucho trabajo por hacer. «Tenemos que ser muy realistas, nos queda un largo camino», dijo a los líderes del Mercosur más tarde el viernes.

OPOSICIÓN EN EUROPA

Francia, el país de la UE que más ha criticado el acuerdo, lo ha tachado de «inaceptable». La ministra francesa de Comercio, Sophie Primas, se comprometió a oponerse a las siguientes fases del pacto, alegando preocupaciones medioambientales y agrícolas.

Los agricultores europeos han protestado reiteradamente contra un tratado que consideran daría lugar a importaciones baratas de materias primas sudamericanas, como la carne de vacuno, que no cumplen las normas ecológicas y de seguridad alimentaria de la UE.

El grupo de presión de agricultores europeos Copa-Coge reiteró su oposición y convocó una acción de protesta en Bruselas para el lunes. Italia dijo el jueves que no había condiciones para firmar un acuerdo, en tanto Polonia sostuvo la semana pasada que se oponía a un pacto en su forma actual.

En contrapartida, otros miembros de la UE como Alemania y España, dicen que el acuerdo es vital para el bloque en su intento de diversificar su comercio tras el casi cierre del mercado ruso y el malestar por la dependencia de China.

Consideran que Mercosur es un mercado para los automóviles, la maquinaria y los productos químicos de la UE y una fuente potencialmente fiable de minerales esenciales, como el litio, el metal para las baterías necesario para la transición ecológica de Europa.

El Mercosur dijo en una declaración conjunta que el acuerdo estaba listo para su revisión jurídica y traducción, y que ambos bloques estaban decididos a llevar a cabo estas actividades en los próximos meses.

El acuerdo comercial requeriría la aprobación de 15 de los 27 miembros de la UE, que representen el 65% de la población del bloque, junto con una mayoría simple en el Parlamento Europeo.

Los negociadores sudamericanos siguen confiando en que la UE acabe dando su aprobación y en que Francia no consiga reunir una minoría de bloqueo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...