- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUranium Energy presenta evaluación inicial y estudio económico para proyecto Alto Paraná

Uranium Energy presenta evaluación inicial y estudio económico para proyecto Alto Paraná

Es uno de los depósitos de ilmenita de mayor ley del mundo con un recurso regional combinado de 3,600 millones de toneladas. 

Uranium Energy presenta resumen del informe técnico de evaluación inicial y estudio económico para proyecto de titanio Alto Paraná, ubicado en en Paraguay.

Amir Adnani, presidente y director ejecutivo de Uranium Energy señaló que en Paraguay desde 2012, identificaron una oportunidad única para adquirir el proyecto de titanio de clase mundial Alto Paraná en 2017 por una inversión nominal.

«Estamos encantados de presentar una evaluación económica inicial del proyecto que proporciona un camino a seguir para desbloquear su valor sustancial. El estudio confirma que Alto Paraná es uno de los depósitos de ilmenita más grandes y de mayor ley conocidos en el mundo con una economía convincente», dijo.

El ejecutivo indicó que esperan con ansias los próximos pasos en la estrategia de monetización y planean contratar un asesor financiero para realizar una revisión estratégica global, con el objetivo de maximizar el valor de este proyecto de clase mundial para los accionistas de UEC, las partes interesadas y el país de Paraguay.

El proyecto de titanio Alto Paraná es un proyecto de clase mundial con un recurso regional combinado de 3.600 millones de toneladas, con una ley de 7,3% de TiO2.

Uranium Energy agregó que el TRS y la evaluación económica consideraron dos escenarios utilizando Recursos Inferidos e Indicados:

VAN 8 de $419 millones y una TIR después de impuestos del 21%, utilizando menos del 0,2% del recurso regional por año; y VAN 8 de $1,550 millones y una TIR después de impuestos del 25%, utilizando menos del 0,7% del recurso regional por año.

La TRS y la evaluación económica fueron coautoras de TZ Minerals International Pty Ltd (TZMI), una empresa editorial y consultora global e independiente que se especializa en las industrias de arenas minerales, dióxido de titanio y recubrimientos.

La compañía iniciará un proceso de revisión estratégica global para determinar la mejor opción para mejorar el valor de Alto Paraná.

Los recursos regionales totales del proyecto de titanio de Alto Paraná son 3,600 millones de toneladas con una ley de 7,3% de TiO 2 (dióxido de titanio) con un espesor promedio de 6,3 metros y sin sobrecarga.

La empresa ha completado esta evaluación económica y del SK 1300 TRS con el equipo de TZ Minerals International Pty Ltd. (TZMI), un consultor global e independiente que se especializa en las industrias de arenas minerales, dióxido de titanio y recubrimientos. TZMI cumplió el papel de persona cualificada según SK 1300.

Añadio que el valor actual neto (VAN) después de impuestos de 419 millones de dólares utilizando una tasa de descuento del 8%; una tasa interna de retorno (TIR del 21%); gastos de capital inicial de 338 millones de dólares y recuperación real después de impuestos de 4,7 años.

Un costo operativo promedio de vida útil de la mina de $712 por tonelada de escoria antes del crédito de arrabio durante los 23 años modelados.

Jacob Deysel, vicepresidente de minerales pesados ​​de Uranium Energy, afirmó que el proyecto Alto Paraná es el mejor proyecto de titanio de su clase con recursos sustanciales, impacto ambiental relativamente bajo, baja huella de gases de efecto invernadero, vida útil excepcional, Ubicado cerca de infraestructura de apoyo en una jurisdicción amigable con la minería y bien respaldado por los fundamentos del mercado.

«Esta Evaluación Inicial TRS marca un paso importante en nuestros esfuerzos por capturar el valor de este activo mineral pesado en Paraguay. Ha mejorado el recurso de Alto Paraná, ha refinado los aspectos técnicos El enfoque para el desarrollo del Proyecto y la evaluación financiera muestran retornos financieros sólidos», comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...