- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁUranium Energy completa la evaluación económica inicial para Roughrider

Uranium Energy completa la evaluación económica inicial para Roughrider

La propiedad está situada en la cuenca oriental de Athabasca, rica en infraestructura, Saskatchewan, Canadá.

Uranium Energy Corp. informó la presentación de un resumen del informe técnico de evaluación inicial que incluye un análisis económico y una estimación de los recursos minerales para su proyecto Roughrider, ubicado en el norte de Saskatchewan, Canadá.

Amir Adnani, presidente y director ejecutivo, afirmó que esta evaluación económica inicial marca un hito fundamental para Roughrider, ya que la valida como una operación de primer nivel y alto margen con un camino claro hacia el desarrollo para convertirse en una mina y un molino de clase mundial.

«Con un valor actual neto estimado después de impuestos de $946 millones , los resultados de hoy subrayan la solidez de nuestra decisión de 2022 de adquirir Roughrider de Rio Tinto por $150 millones, en consonancia con nuestra estrategia de adquirir activos acumulativos en puntos oportunos del ciclo de precios del uranio», dijo.

Las principales ventajas competitivas que posicionan a Roughrider como un proyecto de desarrollo subterráneo de élite incluyen:

  1. Operación de alto grado con 2,36% de grado de alimentación de U 3 O 8 Life of Mine,
  2. Uno de los perfiles de gasto de capital más bajos de Canadá y
  3. Ubicación en la cuenca oriental de Athabasca, donde el desarrollo futuro se beneficiará de la proximidad a la energía, las carreteras y el aeropuerto y las instalaciones de construcción de Points North Landing.

Además, vemos un potencial significativo para una mayor creación de valor a medida que avanzamos el proyecto a través de la etapa de prefactibilidad, respaldado por los recientes resultados de las perforaciones de exploración y el descubrimiento del depósito Roughrider North.

Roughrider está preparada para aprovechar la creciente importancia del uranio y la energía nuclear para abordar la creciente demanda de electricidad de América del Norte de fuentes de energía seguras, confiables, económicas y limpias. Dadas las capacidades de UEC como productor de uranio establecido, estamos en una posición única para aprovechar nuestra experiencia operativa y nuestra solidez financiera para hacer avanzar a Roughrider y reducir los riesgos, maximizando el valor para nuestros accionistas, partes interesadas y titulares de derechos».

Puntos destacados:

  • VPN después de impuestos estimado de $946 millones , TIR del 40%, período de recuperación después de impuestos de 1,4 años basado en un precio de uranio a largo plazo de $85 /lb U3O8 y utilizando una tasa de descuento del 8% (VPN 8%).
  • Producción esperada durante la vida útil de la mina (LOM) de 61,2 millones de libras de U 3 O 8 producidas durante nueve años con una tasa de producción anual promedio de 6,8 millones de libras de U 3 O 8. Gasto de capital inicial estimado en $545 millones, incluidos el molino y la mina subterránea.
  • AISC de $20,48 /lb U 3 O 8.
  • Las ganancias anuales promedio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA promedio) son de $395 millones.
  • El proyecto Roughrider se encuentra en la infraestructura consolidada de la zona este de la cuenca de Athabasca , con una línea de transmisión de alto voltaje de 138 kV adyacente, generación de energía hidroeléctrica, 7 km al norte del aeropuerto comercial de Points North Landing y un sistema de carreteras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...