- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUS Copper inicia evaluación económica preliminar del proyecto Moonlight-Superior

US Copper inicia evaluación económica preliminar del proyecto Moonlight-Superior

Se espera que los resultados del PEA estén listos para finales de este año.

US Copper Corp. contrató a Global Resource Engineering de Denver, Colorado (GRE) para completar una Evaluación Económica Preliminar (PEA) en su proyecto de cobre Moonlight-Superior en el Noreste de California.

«Alentados por la reciente incorporación del cobre a la lista de minerales críticos de EE.UU., esperamos realizar una evaluación económica preliminar para evaluar la viabilidad de una operación minera que incluya nuestros tres depósitos con recursos NI 43-101, así como las capas de óxido en nuestros depósitos Moonlight y Engels», comentó Stephen Dunn, presidente y director ejecutivo de US Copper.

Dunn agregó que los resultados de nuestros programas de perforación de exploración en Moonlight y Engels el año pasado confirmaron que una capa de óxido de cobre cerca de la superficie se encuentra sobre los depósitos de sulfuro de cobre más grandes que se encuentran debajo.

Este tipo de depósitos de óxido de cobre se encuentran en los principales distritos mineros de cobre del mundo y, por lo general, se pueden extraer de manera económica, generalmente mediante minería de superficie de bajo impacto, y procesarse a un costo menor que los minerales de sulfuro de cobre.

«Además, la lixiviación ácida del cobre oxidado produce cátodos de cobre de alta calidad, y los cátodos de grado A generalmente se venden a un precio superior», comentó Dunn.

Se espera que los resultados del PEA estén listos para finales de este año.

El proyecto de cobre Moonlight-Superior en el Noreste de California incluye cuatro depósitos de cobre conocidos, tres de los cuales albergan recursos del Instrumento Nacional 43-101, como se hace referencia en la sección de datos a continuación.

US Copper preparó una evaluación económica preliminar (PEA) sobre el depósito Moonlight de forma independiente en 2018, que demostró una economía positiva a US$3,15 por libra de cobre. La PEA de 2018 recomendó que la incorporación de mineral de mayor ley de nuestros depósitos Superior y/o Engels al plan de la mina Moonlight podría mejorar sustancialmente la economía del Proyecto al aumentar los flujos de efectivo en los años iniciales de producción.

Los programas de perforación recientemente completados de US Copper en Superior en 2021 y en Engels y Moonlight en 2023 fueron diseñados tanto para convertir los recursos inferidos a la categoría indicada como para definir mejor cualquier mineral de mayor ley en estos depósitos para posibles pozos de inicio para la planta Moonlight. Estos recursos Engels and Superior NI-43-101, que se actualizarán próximamente, proporcionarán datos para una evaluación preliminar económica revisada que también incluirá un recurso de óxido recientemente definido en los depósitos Moonlight y Engels.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...
Noticias Internacionales

Meridian Mining amplía mineralización de alta ley en su proyecto Santa Helena

CD-727 ha sido uno de los pozos más fuertes del proyecto con un intervalo de 100 gramos-metros. Meridian Mining UK S presentó una actualización sobre su proyecto Santa Helena, ubicado en el estado de Pará (Brasil). La perforación ha revelado...

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...