- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale prueba camiones a batería de 72 toneladas

Vale prueba camiones a batería de 72 toneladas

Son camiones fabricados por Xuzhou Construction Machinery, e irán a las minas Água Limpa, en Brasil, y Sorowako, en Indonesia.

Vale ha recibido dos camiones todoterreno de 72 toneladas a batería para sus minas de Água Limpa, en Brasil, y Sorowako, en Indonesia.

Estos camiones son producidos por una subsidiaria del fabricante chino de máquinas Xuzhou Construction Machinery Group (XCMG).

De acuerdo con Vale, “los camiones pueden operar hasta 36 ciclos a lo largo de una ruta establecida, poco más de un día de operaciones, sin necesidad de detenerse y recargarse”.

Según el portal MiningWeekly, las baterías de los camiones eléctricos, modelo XDR80TE, pueden almacenar 525 kWh.

Vale explica que los camiones pueden regenerar energía durante las bajadas, reduciendo el uso de frenos mecánicos, trabajos de mantenimiento y vibraciones, además de brindar más comodidad operativa a los conductores.

La tecnología de control de temperatura múltiple de la máquina le permite adaptarse a condiciones de trabajo de alta temperatura, humedad y lluvia, y tener un rendimiento excelente incluso en condiciones climáticas adversas, de gran altitud y extremadamente frías.

Alexandre Pereira, vicepresidente ejecutivo de soluciones comerciales globales de Vale, resaltó que la asociación con XCMG es otro paso importante en su relación a largo plazo con China y hacia una minería más sostenible.

“Nuestro objetivo es expandir, junto con socios globales, el desarrollo y la creación conjunta de tecnologías respetuosas con el medio ambiente y con cero emisiones”, declaró.



Pasos tecnológicos

Vale en 2019 anunció que alcanzaría emisiones netas de carbono cero (alcances 1 y 2) para 2050, destinando una inversión de US$ 4.000 millones y US$ 6.000 millones para este propósito.

Actualmente, las emisiones de los camiones de obra que funcionan con diésel representan alrededor del 9% del total de emisiones de alcance 1 y 2 de Vale.

Vale creó el programa Powershift con el objetivo de reemplazar los combustibles fósiles por fuentes limpias en sus operaciones.

El programa promueve soluciones innovadoras para electrificar las minas y vías férreas de la empresa.

Además del camión 100% eléctrico, la estrategia de Vale para la electrificación de activos también incluye la operación de locomotoras a batería en los patios de los puertos de Tubarão, en Vitória, y Ponta da Madeira, en São Luís.

En Canadá, el programa Powershift también ha dado lugar a pruebas con equipos eléctricos en minas subterráneas; actualmente hay unas 40 que están operativas.

Apuntes

La estrategia de electrificación de equipos operativos de Vale también incluye una asociación con sus pares BHP y Rio Tinto.

El año pasado, las tres empresas, junto con otras 17 empresas mineras, lanzaron el ‘Charge On Innovation Challenge’.

Es un desafío global de innovación abierta con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras para acelerar la carga segura de baterías para futuros camiones eléctricos fuera de carretera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...