- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale suministrará níquel a fabricante Tesla

Vale suministrará níquel a fabricante Tesla

Vale indicó que el contrato de suministro encaja con sus planes de entregar del 30% y el 40% de ventas de níquel Clase 1.

Vale, el principal productor mundial de níquel y mineral de hierro, firmó un acuerdo a largo plazo con Tesla.

El acuerdo comprende que la minera brasileña suministrará níquel extraído en Canadá al icono de los vehículos eléctricos (EV).

Confirmando los rumores del mercado, la minera dijo que el contrato de suministro encajaba con sus planes de entregar entre el 30% y el 40% de las ventas de níquel Clase 1 a la industria de vehículos eléctricos de rápido crecimiento.

Según el portal MiningWeekly, la brasileña no ha proporcionado detalles sobre las finanzas o la duración de la transacción.

Pero sí señaló que sus operaciones canadienses producen algunos de los níquel con menor contenido de carbono a nivel mundial.

Otros puntos

Las rondas de la refinería Long Harbor de Vale en Terranova y Labrador en 2020 tuvieron una huella de carbono verificada de 4,4 toneladas de CO2 equivalente por tonelada de níquel.

Mientras que los gránulos y el polvo de la refinería de níquel Copper Cliff en Sudbury, Ontario registraron una huella de carbono equivalente a 7,3 toneladas.

Estas cifras, según Vale, incluyen las emisiones de Alcance 1 y 2 de la minería, la molienda y la refinación, así como las emisiones de Alcance 3 aguas arriba de los insumos.

En tanto, Tesla ha pasado el último año firmando pactos con varios productores de metales para baterías, con especial énfasis en el níquel y el litio.

El CEO Elon Musk prometió en 2020 «contratos gigantes» con empresas capaces de producir níquel de una «manera ambientalmente sensible» en medio de preocupaciones por un déficit inminente .

Desde el compromiso de Musk con los mineros, su empresa ha firmado acuerdos de suministro de níquel con la minera más grande del mundo.

Así tiene acuerdos con BHP en Australia; Prony Resources en Nueva Caledonia y con Talon Metals para su proyecto de níquel Tamarack en Minnesota, Estados Unidos.



Mercado de níquel

El níquel ayuda a acumular más energía en paquetes de baterías más pequeños y baratos, lo que permite que los vehículos eléctricos se carguen más rápido y viajen más lejos entre enchufes.

Los precios de los productos básicos se han disparado, como era de esperar, a récords históricos durante el último año.

En marzo, aumentaron un 250% sin precedentes en un día, lo que obligó a la Bolsa de Metales de Londres (LME) a detener la negociación del metal.

Musk ha señalado repetidamente el suministro de níquel como la mayor preocupación de la empresa.

Esto porque el metal es un componente clave en las baterías de los vehículos de mayor autonomía. Tesla usa fosfato de hierro para vehículos de menor alcance.

Un dato

Las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania han agregado urgencia para asegurar el suministro del metal.

Ello porque el país posee alrededor del 17% de la capacidad mundial de níquel refinado de Clase 1, el tipo requerido para los vehículos eléctricos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

ApuCorp invertirá más de US$ 800 millones para operar cuatro minas de oro en Perú al 2030

Corporación peruana también presentará una propuesta a Sunat para formalizar la minería artesanal y proyecta incursionar en cobre. La empresa peruana ApuCorp, conformada por un grupo de 16 firmas de distintos sectores, planea operar cuatro minas de oro en Perú...

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...