- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesValores de uranio se disparan ante la previsión al alza de Goldman...

Valores de uranio se disparan ante la previsión al alza de Goldman Sachs

Los precios al contado del uranio han subido un 40% en el último año, también por efecto de las inundaciones en Kazajstán.

Los valores del uranio están experimentando su mejor racha en meses gracias a una combinación de inundaciones en Kazajstán, el mayor productor mundial de este combustible nuclear, y a la cobertura alcista de bancos como Goldman Sachs Group Inc.

El sector ha sido un punto brillante para los inversores en energía, ya que los precios al contado del uranio han subido un 40% en el último año, mientras la mayor productora del mundo, Kazatomprom, se esfuerza por aumentar la producción y EE.UU. estudia prohibir los suministros rusos. La preocupación por el suministro ha surgido cuando países de todo el mundo están volviendo a la energía nuclear como forma de reducir las emisiones.

Pero esta semana, las reservas han recibido una afluencia adicional de demanda. El ETF Global X Uranium, de US$ 3.200 millones, subió cerca de un 6%, en su mejor semana desde principios de febrero.

El fondo se ha beneficiado de las ganancias de NuScale Power Corp, una empresa de energía nuclear que intenta construir pequeños reactores modulares, y de mineras de pequeña capitalización como Mega Uranium Ltd., la mayor empresa de uranio de Norteamérica. La mayor minera de uranio de Norteamérica, Cameco Corp, subió un 14% esta semana después de que Goldman la iniciara con una calificación de compra.

El último avance del ETF de uranio cobró fuerza a principios de semana, cuando los informes sobre las inundaciones en Kazajstán impulsaron las acciones de las mineras competidoras, y tras la decisión de Goldman del 1 de abril sobre Cameco. Neil Mehta, analista de Goldman, afirmó que la demanda mundial de uranio podría crecer hasta un 60% de aquí a 2040.



Análisis de las inversiones

«El inicio de Goldman abre todo el universo», dijo Michael Alkin, director de inversiones de Sachem Cove Partners. Comenzó su fondo, que invierte en mineros de uranio y también en uranio físico, en 2018, en un momento en que, según dijo, el sector cosechó poca atención.

Ahora, dijo, los inversores están mirando más allá del puñado de mineras más grandes y establecidas y dirigiendo su atención a las empresas medianas o de exploración. Sachem Cove, que posee acciones de Cameco y Denison Mines, también ha respaldado a la pequeña capitalización Premier American Uranium a través de su oferta pública inicial en 2023. Este título ha subido casi un 70% este año.

Los analistas también están empezando a cubrir una gama más amplia de valores de uranio, incluidos los de empresas que aún no han construido sus primeras minas. Scotia Capital introdujo la cobertura de NexGen Energy Ltd. el 1 de abril con una calificación de «outperform». La empresa está desarrollando la próxima mina de uranio de Canadá.

«A pesar de la reactivación de la capacidad, prevemos que el mercado del uranio se mantenga en una posición de déficit neto estructural plurianual, debido a la construcción masiva de reactores prevista en China y a la doble agenda mundial occidental de descarbonización e independencia energética», escribió el analista de Scotia Orest Wowkodaw.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...