- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosVenezuela exporta menos petróleo en todo el 2022

Venezuela exporta menos petróleo en todo el 2022

Durante el año pasado, Venezuela recibió entre US$ 6,000 y US$ 7,000 millones en efectivo por concepto de petróleo tras descuentos en precios.

A pesar de la ayuda de su aliado Irán, las exportaciones de petróleo de Venezuela disminuyeron el año pasado debido a los cortes en las infraestructuras, las sanciones de Estados Unidos y la creciente competencia en su mercado clave de Asia, a pesar de la ayuda de su aliado Irán, según datos y documentos de transporte.

Se espera que las exportaciones de este año reciban un impulso después de que Estados Unidos suavizara las sanciones petroleras autorizando a algunos socios de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) a reanudar la recepción de crudo venezolano.

Irán amplió su papel en Venezuela el año pasado, enviando suministros para impulsar las exportaciones y técnicos para reparar una refinería.

Pero el mal estado de los puertos, yacimientos y refinerías del país y la dura competencia de Rusia en el suministro de crudo a China seguirán limitando los beneficios de las exportaciones, según los expertos.

Venezuela recibió en 2022 entre US$ 6,000 y US$ 7,000 millones en efectivo en concepto de petróleo tras descuentos en los precios, costes de envío, tasas, swaps y amortización de la deuda, según cifras independientes.



Información de exportación

PDVSA y sus empresas mixtas exportaron unos 616,540 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados el año pasado, una caída del 2.5% desde 2021 y ligeramente por debajo de 2020, según un recuento de Reuters de datos y documentos.

“A pesar de la mayor ayuda iraní, la caída de las exportaciones netas resulta de una combinación de estancamiento de la producción y la creciente competencia de las exportaciones rusas en el mercado negro chino”, dijo Francisco Monaldi, experto en energía latinoamericana del Instituto Baker de la Universidad Rice.

PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El país miembro de la OPEP aumentó sus exportaciones de coque de petróleo, metanol y otros subproductos del petróleo, lo que ayudó a compensar parte de la pérdida de ingresos.

Los envíos de estos productos de menor valor se triplicaron con creces hasta alcanzar los 4.36 millones de toneladas métricas el año pasado desde 2021.

Las refinerías de PDVSA comenzaron el nuevo año procesando 386,000 bpd de crudo, menos del 30% de su capacidad instalada de 1.3 millones de bpd, según cifras de los sindicatos de empleados.

La escasez de refino debida a las paradas de las plantas y al retraso del mantenimiento a finales de año dejó el mercado nacional de combustible con largas colas de conductores esperando gasolina frente a las estaciones.



La nueva crisis de la gasolina surge a pesar de que Venezuela triplicó las importaciones de petróleo hasta 78,170 bpd, principalmente por las entregas de crudo y condensado de Irán, que ayudaron a producir grados de crudo exportables y combustibles para motores.

La producción media de crudo de Venezuela fue de unos 721,000 bpd, según los datos preliminares de diciembre y los informes de la OPEP.

La producción aumentó un 13% con respecto al año anterior y se situó por encima de los niveles pandémicos, pero se mantuvo muy por debajo de los promedios históricos y no alcanzó el objetivo de PDVSA para 2022 de 2 millones de bpd, según mostraron los datos.

La producción de crudo aumentará en unos 100,000 bpd este año, dijo Monaldi de Baker, añadiendo que las exportaciones podrían recuperarse un poco más si las empresas conjuntas pueden drenar millones de barriles en inventarios y si PDVSA es capaz de competir más agresivamente en Asia.

Chevron y su petróleo

La licencia estadounidense concedida a Chevron para recuperar la producción y las exportaciones en Venezuela entrará en vigor este año.

La italiana Eni también podría recibir un cargamento de crudo venezolano este mes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...