- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco.

Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal del mundo. De acuerdo con la plataforma internacional Global Forest Watch (GFW), el país sudamericano pierde 27.500 hectáreas de selvas tropicales en lo que va del 2025, con focos de deforestación concentrados al sur del río Orinoco, especialmente en los estados Amazonas y Bolívar.

El informe advierte que las principales causas son la tala y quema sin control, la expansión agrícola y maderera; sin embargo, también menciona a la minería, especialmente la ilegal, como parte del problema. Estas prácticas generan un deterioro severo de los ecosistemas forestales, considerados críticos para el equilibrio climático global. Los bosques tropicales venezolanos mantienen una humedad superior al 80 % y registran entre 2.000 y 4.000 mm de lluvias anuales, lo que los convierte en zonas altamente vulnerables.

El geógrafo Roger Lugo, consultado por medios locales, alerta que la extensión afectada equivale a la superficie conjunta de países como Holanda y Bélgica. “La amenaza de la minería, legal o no, representa un impacto devastador sobre la biodiversidad de estos ecosistemas, ya que altera el hábitat de especies, contamina cuerpos de agua y acelera el deterioro del suelo forestal”, precisa el especialista.

GFW sitúa a Venezuela en el puesto 18 de 103 naciones analizadas en su ranking de pérdida forestal global. La presión sobre los bosques amazónicos venezolanos continúa creciendo ante la falta de controles ambientales efectivos, en un contexto donde las actividades extractivas, formales e informales, se extienden en zonas ecológicamente sensibles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...