- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela proyecto exportar molécula de gas en 2027

Venezuela proyecto exportar molécula de gas en 2027

Caracas ingresará al mercado internacional de gas con un proyecto conjunto con Shell y Trinidad y Tobago. Esperan 150 MMpcd en el primer año.

Venezuela proyecta exportar su primera molécula de gas natural en 2027, marcando un hito en su estrategia de recuperación energética y soberanía gasífera. El anuncio fue hecho por la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, durante el Foro de Países Exportadores de Gas. El proyecto tendrá como eje el Campo Dragón, ubicado en el Golfo de Paria, en Sucre, y contará con la participación de Pdvsa, Shell y la empresa estatal de Trinidad y Tobago (NGC).

La operación inicial contempla la producción de 150 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) con la meta de alcanzar los 300 MMpcd. El gas será transportado por un gasoducto de 17 kilómetros hasta plantas de licuefacción en Trinidad, desde donde se exportará hacia Europa. Las reservas probadas de gas en Venezuela ascienden a 200,3 billones de pies cúbicos, lo que posiciona al país en el octavo lugar mundial.

El desarrollo del Campo Dragón, parte del complejo Mariscal Sucre junto a los campos Mejillones, Patao y Río Caribe, también se inscribe en la estrategia de recuperación energética de Trinidad y Tobago, afectada por la inactividad de parte de su capacidad de licuefacción. El acuerdo cuenta con una licencia especial de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que permite a Shell operar en territorio venezolano pese a las sanciones.

El contrato garantiza a Venezuela al menos el 45 % de los ingresos brutos del gas, además de regalías que van del 20 % al 30 %. Según Rodríguez, este proyecto permitirá fortalecer el sistema eléctrico interno y diversificar la matriz energética nacional. Con esta iniciativa, Venezuela busca superar el desabastecimiento de gas y posicionarse como un actor relevante en la geopolítica energética regional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields llama a reforzar la seguridad jurídica como base para nuevas inversiones mineras

La ausencia de voluntad política firme y el arraigo de prácticas corruptas impiden una solución efectiva a la minería ilegal, señaló la minera. En el reciente evento "Mining Business Night", realizado en las instalaciones de BMW Group Perú y...

Callanquitas: PPX cierra colocación privada por US$1,88 millones para exploración

La operación comprendió la emisión de 22,43 millones de unidades a un precio de C$0,115 cada una. PPX Mining Corp. anunció el cierre de su colocación privada no intermediada ampliada, mediante la cual recaudó un total de C$2,58 millones (Alrededor...

Este es el mapa del potencial del oro peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El Ministerio de Energía y Minas presentó el Mapa Aurífero 2025. El oro sigue siendo uno de los principales motores de las exportaciones mineras del Perú y una fuente clave de ingresos fiscales a través del canon y regalías. Este...

Modelo Pataz: ¿En qué regiones se aplicaría la estrategia contra la minería ilegal?

El premier Eduardo Arana destacó que la intervención en La Libertad podría extenderse a Madre de Dios y la Amazonía peruana. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el modelo de control aplicado en la provincia de...
Noticias Internacionales

¿Qué motivó a Newmont a solicitar su salida de la Bolsa de Valores de Toronto?

La principal minera de oro espera sobreponerse a sus bajos volúmenes de operación y reducir costos en beneficio de sus accionistas. Newmont anunció este miércoles, que ha solicitado la exclusión voluntaria de sus acciones ordinarias de la Bolsa de...

Japón invertirá US$ 7.000 millones en el Corredor de Nacala para asegurar minerales críticos

La millonaria apuesta logística de Tokio fortalecerá el desarrollo del proyecto de grafito-rutilo Kasiya, operado por Sovereign Metals en Malawi. Japón anunció una inversión de US$ 7.000 millones destinada al Corredor Logístico de Nacala, con el objetivo de garantizar la...

Namibia refuerza ácido sulfúrico para minería de minerales críticos ¿Cuál es su proyecto?

Con inversiones de más de US$ 59 millones y la reactivación de plantas inactivas, el país busca asegurar el suministro de un insumo clave para proyectos de uranio, cobre, manganeso y tierras raras vinculados a la transición energética. Namibia, reconocida...

Barrick concretará salida de Canadá con venta de su mina Hemlo por US$ 1.090 millones

La transacción incluye US$ 165 millones en pagos vinculados a la producción y al precio del oro a partir de 2027. Barrick Mining acordó vender su mina de oro Hemlo (Ontario, Canadá) a Carcetti Capital, que pasará a llamarse a...