- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela quiere potenciar su pequeña minería

Venezuela quiere potenciar su pequeña minería

INTERNACIONALES. El ministro para el Desarrollo Minero Ecológico de Venezuela, Jorge Arreaza, reiteró el llamado del Gobierno nacional a los pequeños mineros para que participen en el proyecto de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, informó la web de América Economía.

«El potencial que tenemos en la pequeña minería en Venezuela puede ser que sea más grande que esa que llamamos la gran minería si organizamos bien a nuestros mineros en sus brigadas mineras, si le damos el acompañamiento técnico, si los organizamos desde el punto de vista comunal», dijo durante su exposición sobre el desarrollo del Motor Minero de la Agenda Económica Bolivariana, que presentó en la Expo Venezuela Potencia 2017.

Al respecto, el ministro destacó la importancia de conformar la alianza estratégica de la pequeña minería, crear una brigada minera y continuar con el registro único minero también para promover desarrollo y la inversión social en las comunidades.

Además se refirió a la creación de un plan especial de protección a la mujer minera como parte de la organización del poder popular de este sector.

Durante su disertación abordó igualmente aspectos relacionados con el desarrollo del Motor Minero que incluyen un esquema financiero de empresa mixta, la implementación de nuevas tecnologías, planes de exploración y el plan de restauración ambiental dentro de las actividades mineras en el país.

El ministro señaló que el Ejecutivo prevé diseñar un catálogo de experiencias de tecnología para la explotación de cada uno de los minerales, sobre todo en el tema del oro en alianza estratégica con el Estado, y a través del uso de nuevos métodos que aseguren la preservación del medio ambiente y preserven la seguridad de las comunidades indígenas que habitan al sur del país.

Diversificación de la economía

En febrero de 2016, el presidente Nicolás Maduro activó la Zona de Desarrollo Estratégico Arco Minero del Orinoco, con la finalidad de impulsar el desarrollo socioproductivo de esta área de 111.800 kilómetros cuadrados, que ocupa gran parte del sur del país, y cuenta con importantes yacimientos de hierro, oro, bauxita, diamante, cobre, carbón, cuarzo, titanio, estaño, níquel, coltán, entre otros minerales.

Esta zona busca contribuir con el nuevo modelo que adelanta el Gobierno para diversificar la economía y superar la coyuntura económica que atraviesa el país, como consecuencia de la baja de los precios del barril de petróleo, principal ingreso nacional.

La iniciativa tiene como finalidad impulsar el desarrollo de este sector, bajo un esquema cónsono con la conservación del ambiente y con una política de bienestar centrada en el ser humano. Por ello, se integran y articulan cultura, tradiciones y costumbres ancestrales de quienes habitan en estos espacios, con especial atención a los pueblos y comunidades indígenas.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...