- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosVenezuela despacha 727,000 toneladas de petróleo a España en 2022

Venezuela despacha 727,000 toneladas de petróleo a España en 2022

En el caso de Repsol, existe un acuerdo con Petróleos de Venezuela (PDVSA) desde 2019 para recuperar con barriles de crudo.

Durante todo el año 2022, España recibió un total de 727.000 toneladas de crudo venezolano, reanudando así una negociación paralizada desde septiembre de 2020.

En julio pasado se conoció que Petróleos de Venezuela (PDVSA) había logrado aumentar sus exportaciones gracias al permiso de Estados Unidos para reanudar los envíos a Europa.

La lista de beneficiadas la encabezaban la española Repsol y la italiana Eni; fue así como precisamente en julio llegaron a puertos españoles 435.000 toneladas de crudo venezolano, el primer despacho en 22 meses.

En agosto, septiembre y octubre las casillas quedaron en blanco, confirmando que en efecto los envíos estuvieron suspendidos estos meses.

Debido a la falta de interés del régimen chavista en el intercambio de petróleo por deuda. Pero evidentemente no estaba en condiciones de exigir.



En noviembre se vio en la necesidad de ceder, enviando 152.000 toneladas.

Mientras que en diciembre el cargamento fue de 140.000, para sumar un total de 727.000 toneladas durante 2022, según revelan las estadísticas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), actualizadas este lunes.

Más información

La semana pasada se conoció que PDVSA entregará este mes a Eni un cargamento de crudo pesado programado para transferirlo barco a barco en aguas venezolanas.

Siendo esta la primera carga que recibirá la petrolera italiana de manera directa, luego de una suspensión temporal del contrato por parte de la nueva directiva de la compañía estatal en manos del chavismo, según anunció la agencia Reuters.

Previo a eso, Eni solo había recibido cuatro cargamentos desde que obtuvo en mayo de 2022 la autorización del Departamento de Estado de EE. UU., pero a través de las refinerías de petróleo de Repsol en España.

En noviembre, el Gobierno de Joe Biden autorizó a la estadounidense Chevron volver a operar en Venezuela.

El año 2023 comenzó con la noticia de la llegada de dos barcos de esta compañía a costas venezolanas para cargar petróleo y transportar diluyentes.



Repsol

En el caso de Repsol, existe un acuerdo con PDVSA desde 2019 para recuperar con barriles de crudo al menos una parte de los más de 200 millones de euros que le adeuda la estatal venezolana a su par española.

Razón por la cual ha descartado salir del país sudamericano para poder recobrar sus dividendos.

Venezuela fue en 2022 el sexto mayor proveedor de crudo de las Américas a España, luego de una suspensión de despachos de 22 meses que se inició en septiembre de 2020. Para ese año ocupó el cuarto puesto.

Sin embargo, en 2019 Venezuela era el primer proveedor de petróleo de las Américas a España.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...