- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosVenezuela despacha 727,000 toneladas de petróleo a España en 2022

Venezuela despacha 727,000 toneladas de petróleo a España en 2022

En el caso de Repsol, existe un acuerdo con Petróleos de Venezuela (PDVSA) desde 2019 para recuperar con barriles de crudo.

Durante todo el año 2022, España recibió un total de 727.000 toneladas de crudo venezolano, reanudando así una negociación paralizada desde septiembre de 2020.

En julio pasado se conoció que Petróleos de Venezuela (PDVSA) había logrado aumentar sus exportaciones gracias al permiso de Estados Unidos para reanudar los envíos a Europa.

La lista de beneficiadas la encabezaban la española Repsol y la italiana Eni; fue así como precisamente en julio llegaron a puertos españoles 435.000 toneladas de crudo venezolano, el primer despacho en 22 meses.

En agosto, septiembre y octubre las casillas quedaron en blanco, confirmando que en efecto los envíos estuvieron suspendidos estos meses.

Debido a la falta de interés del régimen chavista en el intercambio de petróleo por deuda. Pero evidentemente no estaba en condiciones de exigir.



En noviembre se vio en la necesidad de ceder, enviando 152.000 toneladas.

Mientras que en diciembre el cargamento fue de 140.000, para sumar un total de 727.000 toneladas durante 2022, según revelan las estadísticas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), actualizadas este lunes.

Más información

La semana pasada se conoció que PDVSA entregará este mes a Eni un cargamento de crudo pesado programado para transferirlo barco a barco en aguas venezolanas.

Siendo esta la primera carga que recibirá la petrolera italiana de manera directa, luego de una suspensión temporal del contrato por parte de la nueva directiva de la compañía estatal en manos del chavismo, según anunció la agencia Reuters.

Previo a eso, Eni solo había recibido cuatro cargamentos desde que obtuvo en mayo de 2022 la autorización del Departamento de Estado de EE. UU., pero a través de las refinerías de petróleo de Repsol en España.

En noviembre, el Gobierno de Joe Biden autorizó a la estadounidense Chevron volver a operar en Venezuela.

El año 2023 comenzó con la noticia de la llegada de dos barcos de esta compañía a costas venezolanas para cargar petróleo y transportar diluyentes.



Repsol

En el caso de Repsol, existe un acuerdo con PDVSA desde 2019 para recuperar con barriles de crudo al menos una parte de los más de 200 millones de euros que le adeuda la estatal venezolana a su par española.

Razón por la cual ha descartado salir del país sudamericano para poder recobrar sus dividendos.

Venezuela fue en 2022 el sexto mayor proveedor de crudo de las Américas a España, luego de una suspensión de despachos de 22 meses que se inició en septiembre de 2020. Para ese año ocupó el cuarto puesto.

Sin embargo, en 2019 Venezuela era el primer proveedor de petróleo de las Américas a España.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...