- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosVenezuela despacha 727,000 toneladas de petróleo a España en 2022

Venezuela despacha 727,000 toneladas de petróleo a España en 2022

En el caso de Repsol, existe un acuerdo con Petróleos de Venezuela (PDVSA) desde 2019 para recuperar con barriles de crudo.

Durante todo el año 2022, España recibió un total de 727.000 toneladas de crudo venezolano, reanudando así una negociación paralizada desde septiembre de 2020.

En julio pasado se conoció que Petróleos de Venezuela (PDVSA) había logrado aumentar sus exportaciones gracias al permiso de Estados Unidos para reanudar los envíos a Europa.

La lista de beneficiadas la encabezaban la española Repsol y la italiana Eni; fue así como precisamente en julio llegaron a puertos españoles 435.000 toneladas de crudo venezolano, el primer despacho en 22 meses.

En agosto, septiembre y octubre las casillas quedaron en blanco, confirmando que en efecto los envíos estuvieron suspendidos estos meses.

Debido a la falta de interés del régimen chavista en el intercambio de petróleo por deuda. Pero evidentemente no estaba en condiciones de exigir.



En noviembre se vio en la necesidad de ceder, enviando 152.000 toneladas.

Mientras que en diciembre el cargamento fue de 140.000, para sumar un total de 727.000 toneladas durante 2022, según revelan las estadísticas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), actualizadas este lunes.

Más información

La semana pasada se conoció que PDVSA entregará este mes a Eni un cargamento de crudo pesado programado para transferirlo barco a barco en aguas venezolanas.

Siendo esta la primera carga que recibirá la petrolera italiana de manera directa, luego de una suspensión temporal del contrato por parte de la nueva directiva de la compañía estatal en manos del chavismo, según anunció la agencia Reuters.

Previo a eso, Eni solo había recibido cuatro cargamentos desde que obtuvo en mayo de 2022 la autorización del Departamento de Estado de EE. UU., pero a través de las refinerías de petróleo de Repsol en España.

En noviembre, el Gobierno de Joe Biden autorizó a la estadounidense Chevron volver a operar en Venezuela.

El año 2023 comenzó con la noticia de la llegada de dos barcos de esta compañía a costas venezolanas para cargar petróleo y transportar diluyentes.



Repsol

En el caso de Repsol, existe un acuerdo con PDVSA desde 2019 para recuperar con barriles de crudo al menos una parte de los más de 200 millones de euros que le adeuda la estatal venezolana a su par española.

Razón por la cual ha descartado salir del país sudamericano para poder recobrar sus dividendos.

Venezuela fue en 2022 el sexto mayor proveedor de crudo de las Américas a España, luego de una suspensión de despachos de 22 meses que se inició en septiembre de 2020. Para ese año ocupó el cuarto puesto.

Sin embargo, en 2019 Venezuela era el primer proveedor de petróleo de las Américas a España.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...