- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEVisitan planta de extracción directa de litio de International Batteries Metals

Visitan planta de extracción directa de litio de International Batteries Metals

El proceso de separación recuperará un exceso del 65% de litio en la salmuera, manteniendo la biodiversidad del salar con todos los minerales allí presentes, sin afectar el balance hídrico del salar ni la disponibilidad de agua potable para las comunidades locales cercanas.

International Battery Metals Ltd. y el Dr. John Burba tuvieron el placer de asistir a un recorrido por su planta de extracción directa de litio (DLE) recién terminada organizada por Sorcia Minerals LLC con invitado especial, Dr. Alonso Arellano, Profesor de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

El Dr. Arellano de la USACH expresó que «estamos muy satisfechos con la última fase de construcción y montaje exitoso de la planta».

«Esta planta cambiará para siempre la industria minera de litio en Chile, salvaguardando el medio ambiente, protegiendo la flora, la fauna y el agua que se encuentra en salinas cercanas, y reinyectando al menos el 90% de la salmuera en las mismas condiciones que tenía antes de iniciar el proceso de separación”, resaltó.

USACH determinó después de una revisión considerable de la tecnología disponible, que el proceso desarrollado por el Dr. John Burba de IBAT es el único capaz de separar el litio sin dejar un impacto significativo en el medio ambiente.

El Dr. John Burba desarrolló la tecnología de absorción original que ha estado operando en las salinas de Hombre Muerto en Argentina desde 1998. La nueva tecnología modular de IBAT tiene poco o ningún impacto ambiental y mantiene la integridad de la fuente de agua.

A su turno, el Dr. John Burba, director ejecutivo de IBAT, dijo que «la tecnología modular ofrece un enfoque nuevo y más sostenible para la extracción de litio».

«El proceso de separación recuperará un exceso del 65% de litio en la salmuera, manteniendo la biodiversidad del salar con todos los minerales allí presentes, como magnesio, boro, calcio, entre otros, sin afectar el balance hídrico del salar ni la disponibilidad de agua potable para las comunidades locales cercanas”, detalló.

A través de un convenio suscrito entre la USACH y SORCIA para la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I); la tecnología IBAT contribuirá al desarrollo de Chile al proteger el medio ambiente, minimizar el consumo de agua y energía, y preservar la flora y la fauna para las generaciones futuras.

La visita a la planta incluyó al Sr. Daniel T. Layton, presidente y director ejecutivo de Sorcia Minerals LLC; el Dr. John Burba, Director Ejecutivo, IBAT; el Sr. Rodrigo Dupouy, Country Manager para Chile y Argentina de Sorcia Minerals LLC; y Dr. Alonso Arellano, Profesor de la Universidad de Santiago de Chile.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....