- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁVital Battery Metals completa su programa de perforación inaugural en Sting

Vital Battery Metals completa su programa de perforación inaugural en Sting

La empresa encuentra mineralización de cobre en el emblemático proyecto.

Vital Battery Metals Inc. anunció la finalización de su campaña de perforación de otoño de 2024 en el proyecto de cobre Sting, ubicado en el oeste de Terranova, Canadá.

Adrian Lamoureux, director ejecutivo y presidente de Vital, comentó que están entusiasmados de compartir nuestras primeras observaciones de nuestra campaña de perforación dirigida a esta área no evaluada previamente y nos complace ver expresiones subterráneas de las anomalías y la mineralización que hemos estado observando en la superficie.

«La presencia de mineralización de calcopirita en múltiples pozos de perforación a lo largo de una longitud de rumbo de más de 200 metros demuestra claramente el potencial de esta propiedad”, manifestó.

A lo largo del programa, se han perforado un total de 912 metros en 5 pozos de perforación, que todos interceptaron con éxito zonas con mineralización de calcopirita y pirita que varían en forma de diseminaciones y cordones hasta zonas semimasivas asociadas con vetas o contactos litológicos regionales y fallas.

Los aspectos más destacados del programa incluyen :

  • La perforación inicial se dirigió al yacimiento Jumbo que mostraba ( 9,0 % de Cu en 9,1 m ) (archivo de evaluación 012G/08/0002) en los pozos de perforación VB24-001 y VB24-002. Las cantidades crecientes de mineralización con calcopirita con la profundidad en VB24-001 culminaron en intervalos de sulfuro semimasivos inmediatamente antes de un contacto de basalto-gabro fuertemente fallado.
  • Perforaciones adicionales hacia el este orientadas a la cargabilidad de IP y anomalías de muestras de suelo en VB24-003 y VB24-004 dieron como resultado el descubrimiento de intervalos adicionales alojados en vetas y con calcopirita semimasiva.
  • El último pozo de perforación, VB24-005, tenía como objetivo seguir probando la prospectividad del contacto de basalto y gabro intersectado en los dos primeros pozos de perforación. Se alcanzó este contacto con éxito y se observó que justo antes del contacto había un intervalo de más de 10 metros de largo rico en basalto hialoclastita (brechado) que contenía más mineralización de pirita y calcopirita.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...