- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesWesfarmers y SQM deciden financiar proyecto de litio Mt Holland

Wesfarmers y SQM deciden financiar proyecto de litio Mt Holland

Covalent Lithium, empresa conformada por Wesfarmers y Sociedad Química y Minera de Chile SA (SQM), se ha comprometido a la financiación inicial para el proyecto de litio Mt Holland ubicado en Australia Occidental.

“Wesfarmers, que cotiza en ASX, dijo el miércoles que se comprometería la financiación completa para el proyecto una vez que se hubieran recibido las aprobaciones ambientales para la refinería de Kwinana, lo que se anticipó a principios de 2022”, reveló el portal Mining Weekly.

“Covalent ha completado un estudio de viabilidad definitivo actualizado, el cual ha proporcionado una mayor certeza en torno al diseño de ingeniería del proyecto y los costos de capital y operativos; así como un aumento en la capacidad de producción de la concentradora y refinería de 45,000 toneladas por año a 50,000 toneladas por año de hidróxido de litio de grado de batería”, precisaron las compañías.

También indicaron que el estudio de viabilidad incluyó una mayor flexibilidad para proporcionar una segunda fase del proyecto para ampliar la capacidad de producción tanto en Mt Holland como en la refinería de Kwinana; y Wesfarmers señaló que el trabajo preliminar para evaluar las opciones de expansión comenzaría en paralelo con la construcción de la primera fase del proyecto.

El portal añadió que el desarrollo del proyecto integrado sigue sujeto a la evaluación de la Autoridad de Protección Ambiental de Australia Occidental de la refinería de Kwinana y la emisión de una Declaración Ministerial para permitir el inicio de las obras.

Así, una vez recibidas todas las aprobaciones pertinentes, se espera que la construcción de la mina, el concentrador y la refinería comience en el primer semestre de 2022, y la compra de artículos de larga duración a partir de finales de 2021.

Además, la primera producción de hidróxido de litio se espera para el segundo semestre del año calendario 2024; y la participación de Wesfarmers en los gastos de capital para el desarrollo del proyecto se estima en US$ 950 millones y se financiará utilizando el efectivo y las líneas de crédito existentes.

“El desarrollo del proyecto de litio Mt Holland presenta una inversión atractiva para los accionistas de Westfarmers. El proyecto capitaliza la experiencia en procesamiento químico de nuestras divisiones de productos químicos, energía y fertilizantes y la posición única de Australia Occidental para respaldar la creciente demanda mundial de materiales para baterías de vehículos eléctricos, lo que hará una contribución crucial a los esfuerzos globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estamos satisfechos con el progreso de las discusiones con los principales fabricantes de baterías, que reflejan una perspectiva positiva para la calidad de la batería, hidróxido de litio de origen sostenible”, declaró el Dr. Rob Scott de Wesfarmers.

Como se recuerda, los socios a principios de 2020 tomaron la decisión de aplazar una decisión de inversión final en Mt Holland, en lugar de que el vehículo de Covalent Lithium emprendiera acciones adicionales para mejorar el valor a largo plazo del proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...