- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINABlue Sky Uranium crea nueva empresa para impulsar el yacimiento de uranio...

Blue Sky Uranium crea nueva empresa para impulsar el yacimiento de uranio y vanadio Ivana

La nueva compañía está iniciando un programa de perforación exploratoria para evaluar nuevos recursos del proyecto ubicada en la provincia de Río Negro.

Blue Sky Uranium Corp. anuncia que, junto con su socio en la empresa conjunta («JV») Abatare Spain, SLU («COAM»), ha fundado la nueva compañía operadora Ivana Minerales SA («JVCO»), que desarrollará el yacimiento de uranio y vanadio Ivana en la provincia argentina de Río Negro , según la transacción de adquisición previamente anunciada («el Acuerdo»).

La Compañía también anuncia el nombramiento del Sr. Luis Leandro Rivera como gerente general de JVCO. El Sr. Rivera cuenta con treinta años de experiencia en todas las facetas de la minería, desde la exploración hasta las operaciones mineras, incluyendo, más recientemente, su cargo como vicepresidente sénior para la región latinoamericana de AngloGold Ashanti. En ese puesto, supervisó la alta dirección responsable de operaciones, sostenibilidad, finanzas y otras funciones en cuatro minas en dos países. Anteriormente, fue gerente general de la mina Cerro Vanguardia de AGA en Argentina .

«Nos complace enormemente dar la bienvenida a un profesional de la minería del calibre del Sr. Rivera para dirigir al equipo en Argentina y ayudar a impulsar el avance de Ivana hacia la producción potencial. Ha comenzado con gran éxito y, en tan solo unas semanas, ha ayudado a establecer una estructura operativa eficiente y rentable para JVCO e integrado a nuestros experimentados equipos en la nueva empresa», dijo Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de la empresa.



También «ha supervisado las licitaciones para los grupos de ingeniería y la planificación de la siguiente fase de perforación exploratoria del proyecto. Esperamos un programa dinámico en los próximos meses que seguirá generando valor en este emocionante proyecto».

JVCO está evaluando grupos de ingeniería para apoyar el estudio de prefactibilidad/factibilidad planificado para el yacimiento Ivana y prevé firmar nuevos contratos en los próximos meses. Simultáneamente, la nueva compañía está iniciando un programa de perforación exploratoria para evaluar nuevos recursos. La campaña planificada incluye hasta 6.000 metros de perforación de Circulación Reversa («RC») en aproximadamente 315 pozos someros. La perforación se extenderá hasta dos kilómetros alrededor del yacimiento Ivana e incluirá la prueba de un área objetivo previamente no perforada denominada «Bajo Huenteleo». Este objetivo se considera altamente prospectivo para la mineralización de uranio, pero hasta hace poco era inaccesible debido a las persistentes inundaciones. Se espera que la campaña continúe durante aproximadamente los próximos seis meses.

Los programas se financian en su totalidad a través del Acuerdo, en el que COAM financiará gastos acumulados de US$ 35 millones para adquirir una participación accionaria indirecta del 49,9% en el depósito Ivana, y luego tiene el derecho adicional de ganar hasta un 80% de participación accionaria en JVCO al completar un estudio de factibilidad y financiar los costos y gastos de hasta US$ 160.000.000 para desarrollar y construir el proyecto hasta la producción comercial, sujeto a los términos y condiciones del Acuerdo.

Detalles operativos de JVCO

El Sr. Rivera reportará a la Junta Directiva de JVCO, compuesta por miembros que representan los intereses de cada parte.



Para optimizar el uso de los fondos, ambos socios brindarán apoyo en lugar de contratar equipos especializados. Las funciones administrativas, como Compras, Finanzas y Legal, serán respaldadas por filiales de Corporación América, mientras que las funciones de Medio Ambiente, Propiedades y Bases de Datos seguirán a cargo del equipo del Grupo Grosso, que Blue Sky ha utilizado desde su creación. Todo el personal de campo, incluyendo a los tres geólogos y al anterior Gerente de Proyecto, se incorporará a JVCO, manteniendo así la continuidad técnica. 

Acerca de Blue Sky Uranium Corp.

Blue Sky Uranium Corp. es líder en el descubrimiento de uranio en Argentina. El objetivo de la Compañía es ofrecer retornos excepcionales a los accionistas mediante el rápido avance de una cartera de depósitos superficiales de uranio en productores de bajo costo, al tiempo que respeta el medio ambiente, las comunidades y las culturas en todas las áreas en las que trabajamos.

Blue Sky tiene el derecho exclusivo de propiedades en dos provincias de Argentina. El Proyecto Amarillo Grande de la Compañía fue un descubrimiento interno de un nuevo distrito que tiene el potencial de ser tanto un proveedor nacional líder de uranio para el creciente mercado argentino como un nuevo proveedor del mercado internacional.

Blue Sky está avanzando en su emblemático depósito de uranio-vanadio Ivana a través de una empresa conjunta con subsidiarias del Grupo Corporación América.

La Compañía es miembro del Grupo Grosso, un grupo de gestión de recursos que ha sido pionero en la exploración en Argentina desde 1993.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...