- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYPFB incrementa en 65% sus ingresos por venta de GLP a Brasil,...

YPFB incrementa en 65% sus ingresos por venta de GLP a Brasil, Paraguay y Perú

Este valor supera a lo registrado en el primer semestre de 2021.

Los ingresos por la venta Gas Licuado de Petróleo (GLP) a los mercados de Brasil, Paraguay y Perú se incrementaron en un 65% en el primer semestre de este año, informó el presidente de Yaci­mientos Petro­líferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia.

“El monto facturado entre enero y junio por la comercialización de más de 69.000 Toneladas Métricas (TM) de GLP a los países vecinos supera los $us 46,9 millones de ingresos brutos generados por la exportación de este producto”, detalló Dorgathen Tapia.

Este valor supera en 65% al registrado en el primer semestre de 2021, período en el que se facturó más de US$ 28,4 millones por este mismo concepto.

La estatal petrolera exportó en el primer semestre de este año el volumen excedente disponible conforme regulaciones vigentes, escenario que se refleja en el valor facturado. El comportamiento de precios en el mercado internacional también contribuyó favorablemente en los ingresos obtenidos.  

En función a los contratos suscritos de compra venta de GLP, se facturó al mercado paraguayo más de $us 17,9 millones, al mercado brasilero más de $us 15,9 millones y a Perú $us 13 millones por la comercialización mencionada.

YPFB cumple el mandato constitucional de priorizar el abastecimiento al mercado interno, y al haber alcanzado la autosuficiencia en este producto con la construcción de las plantas de separación de líquidos Río Grande de Santa Cruz y Carlos Villegas Quiroga de Tarija, exporta los excedentes a los países mencionados.

Al presente, la estatal petrolera tiene el fin de posicionarse en un proveedor aliado y una pieza fundamental en la región. YPFB es un proveedor confiable, competitivo, eficiente y altamente dinámico en sus operaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...