- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesZacatecas Silver adquirirá el proyecto Esperanza de oro en óxido de alta...

Zacatecas Silver adquirirá el proyecto Esperanza de oro en óxido de alta ley

Hasta la fecha, se han realizado importantes perforaciones de extracción de testigos y de circulación inversa en el proyecto de etapa avanzada, lo que ha dado como resultado un total de 389 pozos de perforación para 69.716 metros.

Zacatecas Silver Corp. anunció que ha realizado una compra de acciones acuerdo de fecha 28 de febrero de 2022 con Minas De Oro Nacional, SA De CV, una subsidiaria de Álamos Gold Inc. (“Álamos”), para adquirir el Proyecto de Oro en etapa avanzada Esperanza, ubicado en el Estado de Morelos, México.

Esperanza Gold Project es un depósito de oro de óxido de alta ley con potencial de crecimiento escalable. Cuenta con recursos históricos medidos e indicados de 34.352.000 toneladas a 0,98 g/t de oro y 8,09 g/t de plata por 1.084.000 onzas de oro y 8.936.000 onzas de plata y recurso inferido de 718.000 toneladas a 0,80 g/t de oro y 15,04 g/t de plata por 18.000 onzas de oro y 347,000 onzas de plata.

Es prioridad para preparar una estimación de recursos actualizada en 2022 y completar un estudio económico actual sobre el Proyecto de oro Esperanza basado en la estimación de recursos actualizada.

Hasta la fecha, se han realizado importantes perforaciones de extracción de testigos y de circulación reversa en el Proyecto de Oro Esperanza, lo que ha resultado en un total de 389 barrenos para 69,716 metros de perforación.

Con todo esto, Álamos se convierte en accionista principal de Zacatecas Silver.

El Proyecto de Oro Esperanza es un atractivo proyecto de crecimiento de bajo costo, baja intensidad de capital y bajo riesgo técnico ubicado en el estado de Morelos, México. Álamos ha avanzado en el proyecto a través de ingeniería avanzada, incluido el trabajo metalúrgico, al mismo tiempo que se enfoca en la participación de las partes interesadas, incluida la construcción de relaciones con la comunidad.

A través de la finalización de esta transacción, el Proyecto Esperanza Gold recibirá el enfoque y la atención completos de un equipo probado de constructores de minas y financistas, al mismo tiempo que brindará a Álamos un importante potencial de crecimiento a medida que el Proyecto se desarrolle con Álamos siendo un gran accionista de Zacatecas Silver.

La contraprestación total de la transacción es de aproximadamente USD $ 60 millones y la mayoría de los pagos no se realizan hasta que se logran pasos significativos hacia la producción comercial. La contraprestación inicial consiste en USD $5 millones en efectivo, USD $10 millones en acciones de Zacatecas Silver y un flujo de plata a favor de Álamos valorado en USD $6 millones.

El director ejecutivo de Zacatecas Silver, Bryan Slusarchuk, comentó que «esta es una transacción transformadora para nuestra empresa. Antes de celebrar este acuerdo con Álamos, hemos estado avanzando en un excelente proyecto de plata con un recurso actual y una importante ventaja de exploración».

Continuó indicando que «Zacatecas cuenta con una gran base de accionistas y una excelente estructura accionaria con solo 53 millones de acciones emitidas y en circulación. Como resultado de esta transacción con Álamos, mantenemos la propiedad de nuestros proyectos de plata actuales, pero ahora también tendremos un proyecto de oro de bajo costo, alta ley y etapa avanzada con un camino claro hacia los permisos y la producción».

«Este es uno de los proyectos en etapa de desarrollo de óxido de oro de más alto grado en el mundo de este tamaño, y esperamos trabajar con todas las partes interesadas para hacer avanzar el proyecto a la producción», enfatizó.

También, agregó, «estamos excepcionalmente complacidos de que Álamos haya expresado su confianza en el proyecto y el equipo técnico a través de su propiedad accionaria en Zacatecas Silver».

«He tenido la suerte de haber estado involucrado en transacciones con grandes compañías auríferas en el pasado sobre desinversiones y esto ha generado algunas ganancias sobresalientes para los accionistas. En este caso, apreciamos el hecho de que Álamos se convertirá en un importante accionista de la Compañía a medida que avanzamos en el proyecto”, remarcó.

Junto con esta transacción, Zacatecas Silver ha organizado un financiamiento de colocación privada de CAD $ 15 millones para aumentar el tamaño de su tesorería a medida que satisface la contraprestación inicial en efectivo de USD $ 5 millones, comienzan a avanzar hacia la producción de Esperanza, financian el programa de perforación en curso en la actual proyecto de plata y capital de trabajo general.

El Dr. Chris Wilson, Director de Operaciones y Director de Zacatecas Silver, señaló que «nuestra adquisición del Proyecto Esperanza Gold es un gran paso para que Zacatecas Silver se convierta en un productor serio de metales preciosos».

«El Proyecto de Oro Esperanza representa uno de los mejores yacimientos a cielo abierto sin desarrollar en México y complementará nuestro recurso de plata de alta ley Zacatecas Properties. Esto es sumamente emocionante para un equipo técnico y todos los accionistas de Zacatecas Silver”, destacó.

Proyecto de oro Esperanza

El Proyecto de Oro Esperanza es un proyecto de crecimiento en etapa avanzada y bajo riesgo técnico ubicado en el estado de Morelos, México.

Álamos ha informado una estimación de recursos de un recurso medido e indicado de 34 352 000 toneladas con 0,98 g/t de oro y 8,09 g/t de plata para 1 084 000 onzas de oro y 8 936 000 onzas de plata y un recurso inferido de 718 000 toneladas con 0,80 g/t de oro y 15,04 g/t de plata por 18.000 onzas de oro y 347.000 onzas de plata. La Compañía no ha verificado de forma independiente esta estimación de recursos y no está tratando esta estimación de recursos como un recurso actual.

Hasta la fecha, se han realizado importantes perforaciones de extracción de testigos y de circulación inversa en el Proyecto de Oro Esperanza, lo que ha dado como resultado un total de 389 pozos de perforación para 69.716 metros. Se identificaron cuatro objetivos adyacentes o cercanos al recurso histórico para expandir el recurso histórico. El proyecto también alberga siete objetivos regionales que también merecen pruebas de perforación.

La mineralización en el Proyecto de Oro Esperanza está asociada con la intrusión de un stock de composición Granodiorita en las rocas carbonatadas de la Plataforma Guerrero-Morelos, específicamente en las rocas de la Formación Xochicalco. Relacionados espacialmente con el contacto intrusivo con las rocas carbonatadas hay diversos grados de desarrollo de skarn y mármol. Intruidos por el stock granodiorítico se encuentran las calizas de la Formación Xochicalco de edad Aptiana (Cretácico temprano), que tienen lechos de espesores variables desde muy delgados a medianos. La mineralización primaria consiste en oro y, en menor medida, plata, asociada con las zonas de skarn relacionadas espacialmente con el intrusivo.

Con base en evaluaciones preliminares previas completadas por propietarios anteriores, la Compañía anticipa que el proyecto sería susceptible de una operación convencional de lixiviación en pilas a cielo abierto con trituración en dos etapas. El material triturado se transportaría a la plataforma de lixiviación y se irrigaría con una solución diluida de cianuro. El oro se recuperará de soluciones ricas utilizando adsorción de carbono, electroobtención posterior y fundición en el sitio para producir barras doré de oro y plata.

La Compañía planea llevar a cabo un amplio programa de trabajo para preparar una estimación de recursos actualizada, realizar estudios económicos sobre el proyecto y realizar un programa de perforación de relleno en el depósito, así como perforaciones en objetivos de exploración cercanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...