- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIsmael Benavides: Boom de exportaciones mantendrá estable el precio del dólar durante...

Ismael Benavides: Boom de exportaciones mantendrá estable el precio del dólar durante 2024

Benavides explicó que los buenos precios de los minerales y de commodities como el cacao y café van a servir como impulso para los sectores minero y agroexportador.

El ex ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, prevé que el tipo de cambio se mantenga estable durante 2024, motivado principalmente por un buen desempeño del comercio exterior y las exportaciones mineras.

«El tipo de cambio, con este enorme ingreso de dólares que vamos a tener por las exportaciones, si bien está contrarrestado por la menor inversión extranjera, se va a mantener estable en los próximos meses», señaló el economista durante su participación en la Expo Real Estate Perú, organizada por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Perú).

Benavides explicó que los buenos precios de los minerales y de commodities como el cacao y café van a servir como impulso para los sectores minero y agroexportador. Proyecta un superávit comercial que evitará que el dólar se dispare.

«El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha estado activo en los meses pasados para tratar de mantener un tipo de cambio estable, lo que ayuda a los inversionistas del sector inmobiliario a predecir sus costos», indicó.

Por otro lado, advirtió que la tasa de interés de referencia debe bajar para promover el desarrollo inmobiliario, ya que si el crédito bancario se resiente va a afectar el financiamiento de proyectos.

El economista estimó que el BCR tendrá cautela al momento de reducir su tasa de interés de referencia, actualmente en 5.75%, con una tendencia a llegar a 4.5% hacia fin de año o inicios de 2025.

Retiro de AFP y CTS

La tasa del BCR no es el único factor que impacta en el crédito bancario. El Congreso de la República aprobó un séptimo retiro de los fondos de las AFP, con un impacto de alrededor de S/ 21,000 millones menos para el sistema previsional, así como S/ 2,500 millones adicionales por el retiro de la CTS:

Benavides explicó que, a corto plazo, esta inyección afecta el rendimiento de los bonos soberanos, y además se pierde el valor del fondo de pensiones. En contraste, los bancos, al no tener recursos a largo plazo, se cubre con tasas de interés más altas a corto plazo, lo cual afecta directamente la capacidad de consumo de los ciudadanos.

Por último, el experto hizo un llamado al sector empresarial para que tomen una postura más proactiva frente a medidas perjudiciales para la economía, impulsadas por el populismo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...