- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasJosé Gonzales: Perú puede competir con países con más industrias

José Gonzales: Perú puede competir con países con más industrias

El editor internacional de Rumbo Minero comentó además sobre la caída de la producción minera chilena en marzo y las medidas para su reactivación.

En el bloque internacional de Rumbo Minero TV, José Gonzales comentó que Polonia se convirtió en el segundo productor de baterías eléctricas en el mundo, luego de China, con una producción de 73 GWh anuales registradas en 2022.

Caso de éxito

“Según Bloomberg, la Asociación Polaca de Combustibles Alternativos, señala que Polonia representa el 6% de la producción global, detrás de China, que produjo 893 GWh o el 77% del total”, sostuvo.

Estados Unidos produjo 70 GWh (6%), Hungría con 38GWh (3%) y Alemania con 31 GWh (3%). Europa en total produjo el 14% de las baterías a nivel global.

Las exportaciones de baterías polacas pasaron de 210 millones de euros en 2017 a 8,240 millones en 2022, un crecimiento 38 veces equivalentes al 2.4% de las exportaciones totales del país.

Gonzales detalló que, para mantener su competitividad, Polonia desarrolla su capacidad para extraer materias primas requeridas para las celdas y componentes, recursos humanos, la innovación en las cadenas de suministros.

Así como la simplificación de procedimientos administrativos además de la reutilización y reciclaje de baterías para crear un ciclo de producción, operación y eliminación.

“El ejemplo de la industria de baterías en Polonia apunta a que es posible competir con países más industrializados con la iniciativa, políticas e inversión adecuadas que es el caso de Perú”, enfatizó.

Productores

El analista de Wall Street indicó que las autoridades europeas proyectan que España será un productor importante donde PowerCo de Volkswagen está construyendo una planta en Valencia que producirá 60 GWh a las que se sumarán Envision en Cáceres; InoBat en Valladolid y Tata en Zaragoza.

En Polonia producen LG Energy Solutions en Biskupice Podgome; Northvolt en Gdansk; y SK On y Mercedes Benz están desarrollando proyectos. Menos cobre en Chile De otro lado, Gonzales indicó que el sector minero en Chile se contrajo en 8.7% en marzo principalmente por la menor extracción de cobre.

“Según el Instituto Nacional de Estadística de Chile, el sector minero se redujo principalmente por una caída en el subsector de minería metálica que cayó 8.9% por una contracción en la extracción y procesamiento de cobre”, comentó.

En marzo pasado Chile minó 440,389 toneladas de cobre, una caída del 4.8% comparadas a las 462,360 toneladas producidas en marzo del 2022.

Marcela Hernando, ministra de Minería de Chile, sostuvo que el país está atravesando por un “bache productivo” provocado por la baja en las leyes minerales, atrasos en proyectos, accidentes y obstáculos logísticos. Hernando espera que la producción se recupere en los próximos años habiéndose contraído 5.3% en el 2022.

La titular de la cartera ha señalado que su tienen previstas inversiones por US$ 73,655 millones, la mayoría en cobre, hasta el 2031.

Hernando ha descartado que la reforma tributaria minera, que incrementa regalías, le esté restando competitividad a la minería del cobre chileno vis-a-vis las de Australia y Perú y confía que la demanda global del metal compense las mismas.

Por su parte, indicó que el presidente chileno Gabriel Boric ha planteado la ampliación de la capacidad de fundición de cobre del país para reducir los volúmenes de exportación de concentrados.

“Enfocándose así en la producción de cátodos, reduciendo además la dependencia de la fijación de precios por China”, comentó.

Cabe precisar que el Banco Central de Chile y Cochilco proyectan un precio promedio por tonelada de Cobre de US$3.85 para este año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...