- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasLa agricultura y la minería pueden trabajar en armonia en relación al...

La agricultura y la minería pueden trabajar en armonia en relación al uso del agua

José de Piérola, Gerente de Recursos hídricos de Southern Peru.

La minería, es una actividad que no solo incorpora riqueza sino también incorpora tecnología en la gestión del Agua.

El adecuado uso del agua es uno de los temas centrales del manejo de la minería desde la perspectiva no solo de la operación misma sino también del entorno o de la unidad geográfica en la cual se ubica la operación minera que es la cuenca, destacó para el programa Rumbo Minero TV el Ing. José De Piérola, Gerente de Recursos Hídricos de Southern Peru.

«El gran problema que tenemos es que en nuestra agricultura se trabaja el uso del agua con una eficiencia relativamente baja, un 30 o 40% de eficiencia. Si la agricultura mejorase solamente 10% su nivel de eficiencia de uso, pues estaría ahorrando más o menos 8%, con lo cual superaría 3 o 4  veces el consumo de agua de la minería. Es por ello que un proceso de tecnificación de la agricultura ayudaría mucho a manejar de mejor manera la relación agricultura – minería», enfatizó De Piérola.

Ampliación de Toquepala

«Estamos ya en camino de implementar la Ampliación de Toquepala al doble de su capacidad de producción, la concentradora está produciendo actualmente en 60 mil TN y vamos a incrementarlo 120 mil TN y el reto es utilizar la misma cantidad de agua», comentó.

Agregó que en el proceso minero hay agua fresca y recuperada, la idea es no incrementar el consumo se agua fresca pero si mover el doble de material que tenemos en Toquepala. Con lo cual incrementamos nuestra producción y nuestra tasa de consumo unitario por Tonelada.

«En general la minería tiene la capacidad de incorporar tecnología. Actualmente hay dos procesos que utilizamos en el caso del cobre, como es la lixiviación, donde se repone el agua que se pierde por evaporación y el agua se recircula; y la flotación a través de las concentradoras en donde usamos 2/3 de agua recuperada y 1/3 de agua fresca que se incorpora al proceso», opinó De Piérola.

La antiminería y el agua

Para José de Piérola, el gran problema es la falta de información y desconocimiento por parte del agricultor de cómo hace el uso la minería del agua.

«Nosotros al igual que Chile tenemos altos estándares de calidad en el uso de agua que es un tema que le preocupa mucho al agricultor, no solamente cuánta agua utiliza la minería sino que calidad de agua está provocando la minería. Los procesos mineros ahora tienen una técnica de reutilización del agua y un estricto control de parte de OEFA de las condiciones de la calidad de agua que sale del sistema», finalizó el ingeniero de Southern Peru.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...