- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaLa innovación en el desarrollo minero será el tema principal del XV...

La innovación en el desarrollo minero será el tema principal del XV Congreso Internacional de EXPOMIN 2018

El XV Congreso Internacional de EXPOMIN 2018 tendrá como lema la “INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO MINERO”, el cual congregará a los más importantes exponentes de la minería chilena y mundial, quienes se reunirán para debatir sobre los principales desafíos del sector y cómo la innovación puede contribuir en su crecimiento.

El encuentro, que será presidido por Iván Arriagada, CEO de Antofagasta PLC y se efectuará en el Centro de Convención Espacio Riesco del 23 al 27 de abril de 2018,  contará con 14 seminarios, workshops y mesas redondas, en donde se discutirán los temas de mayor relevancia para la industria, entre ellos Innovación, Tecnología, Competitividad, Sustentabilidad (Medio Ambiente, Comunidad), Género, Eficiencia Productiva, Energía, Recursos Humanos, e Inversiones y Negocios.

El XV Congreso EXPOMIN 2018 cuenta con la participación de expertos nacionales e internacionalespertenecientes a instituciones y empresas del sector público y privado, entre ellos los líderes de las asociaciones gremiales mineras de Latinoamérica, representantes de las mayores empresas mundiales vinculadas al sector y altas autoridades del Gobierno.

Programa

En la oportunidad se efectuará el VIII Seminario “Minería en las América”, cuyo Chairman es elPresidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Diego Hernández. En este espacio se analizarán los principales temas del sector en la región, tales como inversiones, productividad, desarrollo sustentable con un foco en la innovación.

También se desarrollará el III Seminario “Abastecimiento en Minería”, en donde el Chairman es Roberto Quijada, Vicepresidente Administración y Servicios Collahuasi, instancia que será aprovechada para abordar los desafíos en materia de abastecimiento que enfrentan las compañías mineras con foco en innovación, entregando además información sobre sus operaciones y proyectos.

Además, se realizará el IV Seminario “Minería Sustentables”, cuyo Chairman será Osvaldo Urzúa, Gerente de Asuntos Gubernamentales BHP, en el cual se verá con una mirada local y global, los grandes temas actuales y la visión de largo plazo en materia de sustentabilidad de la minería.

También destaca el III Seminario “Agua en Minería”, donde el Chairman es Sergio Armstrong, Gerente General Processing, CCM Candelaria Lundin Mining Company, oportunidad que será destinada a abordar los principales desafíos que involucra la gestión del agua en el sector con una mirada innovadora que permita optimizar la infraestructura existente y futura.

También se realizará el Foro Internacional “Políticas y Oportunidades de Cooperación en Innovación”, cuyo Chairman es Mauro Valdés, Presidente Programa Minería Alta Ley, oportunidad que será aprovechada para analizar las políticas y programas de innovación en minería y visión país, y avance de los diferentes proyectos que se están desarrollando al alero del Programa de Minería Alta Ley.

.Junto a lo anterior se suma el 5° Workshop Internacional “Innovación en Minería-Codelco”, cuyo Chairman es Sergio Parada, Gerente Corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco. Acá se presentarán programas tecnológicos en minería rajo abierto, minería subterránea y procesamiento de minerales en Codelco, y soluciones desde proveedores con énfasis en los quiebres tecnológicos, uso de Big Data y robotización / automatización.

Resalta también el II Seminario “Innovación en Minería y Procesamiento de Minerales“, donde el Chairman será Francisco Costabal, Vicepresidente Desarrollo de Negocios Freeport McMoran. La oportunidad será un aporte para el análisis y debate respecto a la gestión de la “Productividad en Minería” y conocer soluciones tecnológicas y estudios de casos innovadores a partir de experiencias nacionales e internacionales.

También destaca el II Seminario “Mujeres en Minería: Barreras y Desafíos”, donde la Chaiwoman será Katharina Jenny, Gerente Corporativo de Seguridad y Salud de Antofagasta Minerals. Lo importante de esta instancia radica en buscar a través de las distintas miradas y experiencias promover la reflexión de la presencia y aporte de las mujeres en la minería, centrándose en los desafíos y oportunidades que conlleva la incorporación de las mujeres en esta importante oportunidad.

El II Seminario “Fundición – Refinería”, estará a cargo del Chairman Pedro Reyes, Gerente General División Chagres Anglo American, en donde se analizarán las oportunidades para recuperar valor desde el procesamiento de impurezas, mediante la recuperación de subproductos, tan escasos como valiosos en los concentrados y otros materiales / residuos generados en el negocio fundición – refinería.

Además, se realizará el I Seminario “Litio: Mercado y Tecnologías”, que tendrá como Chairman a Stephen Elgueta, Gerente General Albemarle, Chile. El objetivo de este encuentro es el de analizar aspectos de mercado, regulatorios, así como todo lo ligado a Investigación y Desarrollo con énfasis en el valor agregado que puede generar esta industria para el país.

También destaca la III Seminario “Desafíos Energéticos en Minería”, cuyo Chairman será Francisco Danitz, Gerente Corporativo Insumos Estratégicos de Codelco. Acá se revisarán los avances tecnológicos asociados a los servicios de suministro de energía, y la incorporación de tecnologías en temas de aplicaciones de monitoreo, Big Data, telemando de centrales, entre otros.

El 5° Workshop “Residuos mineros-Relaves”, estará a cargo del Chairman Rodrigo Moya, Gerente Corporativo de Medioambiente de Antofagasta Minerals, instancia en que analizarán las diferentes iniciativas asociadas al manejo de relaves que se están desarrollando en el país, así como las soluciones tecnológicas asociadas.

Junto a lo anterior se realizará la III Mesa Redonda “Desafíos Laborales y Recursos Humanos en Minería”, cuyo Chairman será Joaquín Villarino, Presidente del Consejo Minero. En esta instancia se analizarán los desafíos en materia de productividad laboral emanados del informe de la Comisión Nacional de Productividad y los avances en materia de formación y capacitación del capital humano en minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...