- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLambayeque: Obras en el badén Querpón tienen un 50% de avance

Lambayeque: Obras en el badén Querpón tienen un 50% de avance

El MTC señaló que las labores en la quebrada Querpón beneficiarán a 1.3 millones de personas de forma directa.

Una comitiva, encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, e integrada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sobrevoló las obras en el badén Querpón, que tienen un avance del 50%. Esta supervisión forma parte de las labores de prevención que realiza el Ejecutivo en la región Lambayeque ante los posibles impactos del fenómeno de El Niño.  

Las titulares de Desarrollo Agrario, Jennifer Contreras, y Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar, también participaron en esta inspección, que incluyó la carretera Mocce–Olmos. Ambas intervenciones se realizan con el fin de mejorar las condiciones para el tránsito vehicular, prevenir daños a la infraestructura vial ante el Fenómeno El Niño y evitar posibles interrupciones en la circulación de las unidades de transporte.

Tras la inspección, el ministro Pérez Reyes, informó que, las labores en el badén Querpón, se iniciaron, en agosto de este año, en el marco del contrato de concesión con IIRSA Norte. 

Cabe recordar que las intensas lluvias, originadas por el ciclón Yaku en abril de este año, activaron la quebrada Querpón, ubicada en el distrito Olmos. En consecuencia, se afectó el badén y se interrumpió el tránsito vehicular por dicho pase.

Para restablecer la circulación de los vehículos por el badén Querpón, se dispuso instalar una batería de alcantarillas en una longitud de 200 metros, construir un muro de concreto y una defensa ribereña, así como realizar la limpieza del cauce. Estos trabajos son realizados por la concesionaria de la carretera en Olmos. Su monto de inversión es de USD 2 millones.

Las labores en la quebrada Querpón beneficiarán a 1.3 millones de personas de forma directa, pero el impacto positivo de esta intervención será mayor porque evitará futuras interrupciones del tránsito vehicular por lluvias intensas y otros fenómenos climatológicos.

Igualmente, Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, trabaja en 4.24 km de la carretera Mocce–Olmos, en las provincias Lambayeque y Motupe. Las labores se realizan en los sectores Mocce–Punto Cuatro y Motupe a fin de recuperar las condiciones para el adecuado tránsito vehicular. Se invierte S/ 6.3 millones en esta intervención, que concluirá en diciembre.

De esta manera, el MTC trabaja en las carreteras del norte del país para brindar a los peruanos vías que garanticen su traslado ante las posibles afectaciones originadas por el Fenómeno El Niño.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...