- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLongitudinal de la Sierra Tramo 4: Hasta noviembre los inversionistas pueden precalificar...

Longitudinal de la Sierra Tramo 4: Hasta noviembre los inversionistas pueden precalificar como postor

La adjudicación del proyecto está prevista para diciembre de este 2023, con una inversión aproximada de US$ 970 millones.

La Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, es un megaproyecto vial que beneficiará a más 1.6 millones de peruanos que residen en los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, impulsando el movimiento comercial, industrial, agropecuario y turístico.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) organizó el segundo «Market Sounding» del proyecto dirigido a inversionistas, representantes de banca y consultoras interesadas en el proceso de licitación.

En dicho evento, la agencia informó que la adjudicación de esta gran obra está prevista para diciembre de 2023. En ese sentido, las empresas e inversionistas interesados tienen plazo hasta el 20 de noviembre de 2023 para presentar sus documentos de precalificación.

“En PROINVERSIÓN estamos desplegando todos los esfuerzos para lograr la meta de adjudicación este año, porque se trata de un proyecto largamente esperado por la población”, comentó Luis del Carpio, director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN.

En el evento se recibió las apreciaciones y consultas de los potenciales inversionistas relacionados al sector transporte, así como exponer los avances y los componentes técnicos y financieros del proceso.



El proyecto, que va a requerir una inversión aproximada de US$ 970 millones, consiste en la entrega en concesión de 955 kilómetros que conectan las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica. De los cuales, 770 kilómetros corresponden al mantenimiento periódico inicial, 180 kilómetros a rehabilitación y mejoramiento, y 5 kilómetros para la construcción, operación y mantenimiento, con lo que se busca alcanzar los niveles mínimos de transitabilidad, comodidad y seguridad.

Es una iniciativa estatal cofinanciada promovida por ProInversión por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; el plazo de concesión será de 25 años.

Requisito de precalificación

Capacidad de operación: El inversionista debe acreditar que en los últimos 10 años está operando o ha operado como mínimo 100 kilómetros de carreteras.

Requisitos financieros: Acreditar un patrimonio mínimo de US$ 131 millones.

Requisitos legales: Copia Legalizada del documento constitutivo del Postor; y no estar sancionados por el Estado peruano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...