- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLoreto: Central Solar Requena 7.5MWp y 9.6MWh presenta un avance del 50% 

Loreto: Central Solar Requena 7.5MWp y 9.6MWh presenta un avance del 50% 

Esta central solar evitará la emisión de más de 90,000 toneladas de CO2 durante su vida útil y modernizará el servicio eléctrico de 22,000 peruanos en localidades aisladas.

Amazonas Energía Solar, empresa conjunta entre Novum Solar y EDF Perú, busca descarbonizar la Amazonía y brindar soluciones de generación eléctrica renovable a las localidades aisladas al SEIN, a través de la puesta en operación de Microrredes (Solar Fotovoltaica + BESS).

Actualmente cuenta con tres proyectos en operación: Atalaya, Purús y San Lorenzo; dos en construcción: Requena y Tamshiyacu; y cinco en etapa de permisos: Caballococha, El Estrecho, Contamana, Orellana y Lagunas. 

Los sistemas aislados al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) presentan múltiples desafíos.

Entre ellos destaca los retos logísticos para la operación existente de Centrales Térmicas, como el transporte de combustible complejo y la contaminación ambiental de tener encendido grupos electrógenos 24 horas del día.



Por lo que la solución de Microrredes (Solar + Almacenamiento de Energía) permite una generación de energía renovable muy flexible, gracias a sus paneles fotovoltaicos que captan la radiación solar durante el día, y a sus baterías, que almacena esta energía para utilizarla durante las noches. 

Central Solar Requena

La Central Solar Requena será la microrred en construcción más grande de todo el Perú. Con una inversión que supera los $13 millones de dólares, esta infraestructura albergará más de 12,000 módulos fotovoltaicos y un avanzado sistema de almacenamiento de energía centralizado, capaz de ofrecer 9.6MWh.

El propósito fundamental de este proyecto es revolucionar la generación de energía y reducir los costos asociados a la generación con diésel, proporcionar una fuente de energía renovable de alta calidad y disminuir las emisiones de CO2 para contribuir a la descarbonización de la Amazonía peruana, ya que el proyecto evitará la emisión de 90,000 toneladas de CO2 durante su vida útil, destacando así su impacto positivo en la sostenibilidad ambiental de la región. 

“La Microrred Requena es un proyecto importante para nosotros. Sabemos el impacto ambiental positivo que traerá a nuestra Amazonía y es clave para nosotros desarrollarlo a tiempo, con calidad y seguridad. Gracias al equipo humano que nos acompaña estamos lográndolo”, mencionó David Matuk, Gerente General de Amazonas Energía Solar.  

Central Solar Requena será la 4ta central solar con almacenamiento de energía en funcionamiento para Amazonas Energía Solar y se estima que las localidades como Tamshiyacu, El Estrecho, Contamana, Orellana y Lagunas inicien sus operaciones durante el 2025.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...