- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLote 95: PetroTal entregó expediente técnico del Centro Infantil de Atención Integral...

Lote 95: PetroTal entregó expediente técnico del Centro Infantil de Atención Integral Diurna en Puinahua

Solo los estudios iniciales demandaron una inversión de S/ 500 000, pero PetroTal invertirá S/ 1.5 millones aproximadamente en la construcción del proyecto.

La población del distrito loretano de Puinahua recibió a la comitiva del Gobierno liderada por el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien llegó junto con el CEO de PetroTal, Manolo Zúñiga, para conocer el Campo Bretaña Norte del Lote 95 y los avances que ha tenido esa localidad petrolera.

El ministro recorrió el Campo Bretaña Norte –el de mayor producción de petróleo crudo del país y el único de Loreto que se encuentra actualmente en actividad– y luego se dirigió a la localidad de Bretaña, capital de Puinahua, en compañía del alcalde distrital, Giordano Mendoza, y otras autoridades locales.

Visita de la comitiva

En esta visita, la comitiva inspeccionó la central fotovoltaica que suministra energía renovable a Bretaña y la planta de hielo en escamas, operada por mujeres puinahuinas, que ha impulsado la pesca sostenible del paiche en ese distrito. Ambas obras se ejecutaron con el apoyo de PetroTal y la articulación de distintos actores públicos y privados.

El ministro Mucho resaltó los frutos visibles que genera la unión entre el sector privado, el Estado y la población, tanto para el fomento de inversiones sostenibles como para el desarrollo del territorio donde se ejecutan. Además, señaló que el Campo Bretaña Norte es una operación moderna que contribuye al crecimiento económico del país.



A su turno, Manolo Zúñiga, CEO de PetroTal, manifestó que los positivos cambios del distrito han ido a la par con el crecimiento de la empresa porque la actividad petrolera impulsa el progreso y bienestar de sus vecinos.

Como ejemplo de ello, señaló la creación del Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito de Puinahua, al que PetroTal destina el 2.5% de su producción fiscalizada de crudo y que, desde su creación en el 2022, ha aportado más de S/76 millones para la ejecución de obras de desarrollo en el distrito.

Asimismo, recalcó la importancia del cambio de la Ley del Canon que permite que el distrito productor reciba el 10% de las transferencias de canon. Esta modificación de la ley permitirá que Puinahua reciba más de S/ 25 millones en el 2024.   

Desarrollo

Manolo Zúñiga también manifestó la urgencia de poner en valor la industria de los hidrocarburos en Loreto –con contratos que pongan en valor las reservas, con fondos de desarrollo como el Fondo 2.5– y promover que recursos como el canon petrolero se plasmen en obras y beneficios concretos para la población.

Durante su visita al distrito de Puinahua, el alto ejecutivo de la empresa entregó el expediente técnico y los estudios previos y de saneamiento del Centro Infantil de Atención Integral Diurna, que demandaron una inversión de S/ 500 000, e invertirá S/ 1.5 millones aproximadamente en su construcción.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...