- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaManufactura crece 5,7% en junio y acumula cinco meses de avance

Manufactura crece 5,7% en junio y acumula cinco meses de avance

La manufactura primaria experimentó un importante incremento debido a la mayor producción de la industria de productos pesqueros.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que la manufactura acumuló en junio de 2022 cinco meses de crecimiento sostenido.

Esto, impulsado por el alza de las exportaciones industriales y por el continuo crecimiento de la manufactura no primaria.

En ese sentido, la cartera destacó que la producción manufacturera registró un crecimiento de 5,7% con respecto a junio de 2021 y de 11,5% con respecto a junio de 2019 (pre-pandemia).

Subsectores

Precisó que la manufactura primaria experimentó un importante incremento de (+9,8%), debido a la mayor producción de la industria de productos pesqueros (+17,9%).

También por azúcar (+18,9%), metales preciosos y no ferrosos (+18,3%) y productos cárnicos (+2,2%), favorecidos por el aumento en la disponibilidad de materia prima.

Por su parte, la manufactura no primaria continúa en terreno positivo desde enero de 2021 y registra crecimiento de (+4,2%).

Este resultado fue explicado por el aumento de las exportaciones manufactureras (+20,1%), y en menor medida, por el crecimiento de la demanda local (alrededor del +1,8%).

Los rubros que registraron crecimiento e incidieron en el resultado positivo de este subsector fueron bienes intermedios (+6,3%), bienes de capital (+29%) y servicios industriales (+46,9%).



MYPES y Manufactura

Se debe señalar que en el sector manufactura existen 180.165 empresas MYPE formales (98,9% del total del sector), de las cuales el 94,2% (171.540) son micro y el 4,7% (8.625) pequeña empresa.

A nivel regional, el 53,8% (96.980 empresas) se concentra en Lima, seguido de otras regiones como Arequipa (5,8%), La Libertad (4,6%) y Cusco (3,5%), el resto de las regiones por debajo del 3,4%.

El empleo generado por las MYPE manufactureras habría ascendido a 1´241.906 trabajadores en 2021.

Y representa el 82,9% del total de empleo ocupado en el sector manufactura (1´498.523 trabajadores).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...