- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF añade otras fuentes para financiar proyectos de Obras por Impuestos

MEF añade otras fuentes para financiar proyectos de Obras por Impuestos

De acuerdo con la norma, se indica que el presente decreto supremo entra en vigencia a partir de mañana 15 de setiembre del 2022.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el reglamento de la Ley N° 29230, o Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado.

Además, se aprobó el Decreto Legislativo N° 1534, que dispone medidas para promover la inversión bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.

Según Andina, vía Decreto Supremo N° 210-2022-EF se aprobó dicho reglamento y también se precisó que el presente decreto supremo entra en vigencia a partir de mañana 15 de setiembre del 2022, en todos aquellos aspectos que no contravengan los convenios de inversión o los contratos suscritos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos.

Más fuentes de financiamiento

En tanto, conforme a Gestión, el MEF amplió el financiamiento para Obras por Impuestos (OxI) a través de los reglamentos emitidos.

De esa manera, ahora las intervenciones OXI ya no solo se financian con recursos del canon, sobrecanon y regalías.

También pueden financiarse con fondos como el Foncor o el Foncomun, tributos municipales e incluso recursos ordinarios.

De esta manera, como resultado de la norma -según el MEF- más gobiernos regionales y municipales podrán participar del mecanismo para ejecutar inversiones.

La norma emitida -refirió el MEF- “permitirá que más gobiernos regionales y municipales puedan hacer uso de este mecanismo, trabajando con el sector privado para desarrollar más infraestructura de servicio público en sus localidades”.



En este sentido, se amplía el alcance del mecanismo, con lo cual ya no solo se pueden ejecutar proyectos de inversión pública.

Sino también otro tipo de inversiones, como las denominadas IOARR (Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición), así como las actividades de rehabilitación, operación y mantenimiento de proyectos.

Asociación Público Privada

A través del Decreto Supremo N° 211-2022-EF se publicó el nuevo reglamento de Asociación Público Privada (APP) incorporando mejoras a la gestión de proyectos.

Incluso, se dispone la implementación obligatoria de Órganos Especializados para la Gestión y Ejecución de Proyectos (OEGEP).

Para las entidades con carteras de proyectos con altos montos de inversión, que serán unidades orgánicas dedicadas a gestionar las actividades a cargo de la entidad en el caso de proyectos APP.

Los OEGEP fueron implementados -detalló el MEF- para fortalecer la gobernanza y mejorar la gestión de los proyectos de las APP a su cargo, mediante la introducción del modelo de gestión PMO (Project Management Offices, por sus siglas en inglés).



Estas OEGEP tendrán funciones de gestión y ejecución a lo largo de todas las fases de las APP. Las funciones de gestión comprenderán el establecimiento de estructuras de gobernanza, así como el diseño e implementación de mejoras en los procesos e instrumentos para la gestión integrada de un proyecto.

En tanto, las funciones de ejecución de las OEGEP consistirán en el cumplimiento de todas las obligaciones contractuales a cargo de las entidades públicas titulares de los proyectos de inversión.

De esta manera, con la aprobación de los nuevos reglamentos de OxI y APP se cumple la publicación de las primeras herramientas del Plan Impulso Perú, presentada la semana pasada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...