- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF tendrá más participación en sistema de OxI pero no tendría equipo...

MEF tendrá más participación en sistema de OxI pero no tendría equipo para agilizarlo

El nuevo reglamento del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) no hará más atractivo a este mecanismo para los inversionistas privados, ya que introduce una mayor participación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que no contaría con el equipo suficiente para agilizar este sistema, señaló Miguel Angel Torres, socio principal de Torres y Torres Lara (TyTL) Abogados

“En vez de empoderar a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), entidad con mayor experiencia en este sistema, se introduce una mayor participación del MEF, que no contaría con el equipo suficiente que permita darle agilidad al sistema”, declaró a gestion.pe.

Agregó que para dar mayor atractivo al sistema debe trabajarse el desarrollo efectivo del sistema en los ministerios, quienes aún tienen nulos resultados en el tema.

“Asimismo, debería desarrollarse un sistema de solución de conflictos generados en el proceso, que sea dinámico y que siente precedentes para darle previsibilidad al mecanismo. Resulta también importante precisar que se ha omitido reglamentar la posibilidad de unificar el proceso de OxI con el de Asociaciones Público Privadas (APP)”, mencionó.

El especialista consideró que lo novedoso del reglamento es que se unifica el proceso de OxI con entidades nacionales (ministerios) junto al proceso de gobiernos locales y regionales, ya que antes cada uno contemplaba su propio procedimiento.

“Como consecuencia de la unificación de procedimientos, se simplifica las iniciativas que la empresa privada pueda proponer, pues para el caso de gobiernos locales y regionales se exigía la presentación de un perfil, siendo ahora tan solo necesario la presentación de un detalle conforme lo precisaba anteriormente solo en el caso del Gobierno Nacional”, dijo.

El reglamento, continuó, establece que los documentos estandarizados (modelos de documentación para la utilización en los procesos de OxI) serán desarrollados por el MEF, cuando anteriormente lo desarrollaba ProInversión.

Además se establece que la oficina de control interno de cada entidad pública velará por el cumplimiento de procesos y sus plazos, sin embargo debe observarse que no todas las entidades cuentan con esta oficina.

“Se precisa que el único supuesto en el que un gobierno local o regional puede desarrollar una obra superior a las 15,000 UIT (equivalente a S/. 59´250,000) es cuando dicha obra se haga en conjunto con el Gobierno Nacional”, explicó.

Torres indicó que también se ha desarrollado el proceso y la forma de contratación y pago de la supervisión pública, la que conforme al reglamento, será asumido por la empresa privada, lo que es diferente a lo que sucedía anteriormente donde este monto debía ser asumido por la entidad pública.

“Hay que precisar que la norma indica que para el caso de las obras que se hayan celebrado convenio pero que aún no hayan contratado supervisor público la asunción de este costo será facultativa, mientras que para aquellos que si bien están en un proceso de obras por impuestos aún no han celebrado el convenio, el mismo será obligatorio”, anotó.

Finalmente, manifestó que de acuerdo a la información de ProInversión, en el 2015 se habrían celebrado 42 proyectos de OxI que representan un monto de S/. 291 millones, cifra sumamente inferior a los S/. 633 millones comprometidos en el 2014 o los S/. 490 millones comprometidos en el 2013.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...