- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam: Perú apuesta por una transición energética justa y sostenible

Minam: Perú apuesta por una transición energética justa y sostenible

Así lo afirmó la ministra Albina Ruiz en reunión de ministros de América Latina y el Caribe, en Panamá.

La ministra del Ambiente, Albina Ruiz, reafirmó el compromiso del Perú para impulsar la transición hacia energías limpias para contribuir a la protección del planeta.

Durante su participación en el Segmento Ministerial de Alto Nivel – Declaraciones sobre transición justa y energía, que se desarrolló en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, dijo que el país está trabajando en una transición energética justa y sostenible, que aborde tanto la mitigación como la adaptación al cambio climático.

“Estamos llamados a que la acción climática involucre los aspectos ambientales, sociales y económicos y escuche a todas las voces, en especial la de los jóvenes y mujeres, incluyendo a las más vulnerables, las mujeres rurales e indígenas”, subrayó



Luego se refirió al incremento de la deforestación a lo cual se suman las actividades ilegales como la minería ilegal, tráfico de tierras y el narcotráfico. 

“El Perú viene trabajando la creación de un Fondo Climático en beneficio de las Mujeres Indígenas a fin de impulsar su incorporación en la transición justa, poniéndole rostro de mujer», anotó.

Esto permitirá fortalecer capacidades de cerca de 3 millones de mujeres indígenas en la implementación de la adaptación y mitigación. Y lo presentaremos durante la cumbre climática COP 28.

Energías renovables

Puso como ejemplo de transición justa el uso de energía fotovoltaica en la cadena de frío para la acuicultura en la comunidad Kandozi de Loreto, zona remota de la Amazonía peruana sin acceso de energía.

“Hago un llamado a todos los países hermanos de la región a replicar y escalar experiencias como estas que nos permitan impulsar el uso de las energías renovables y contribuir al bienestar de las personas”, expresó.

“El Perú, no sólo está enfocando sus esfuerzos hacia una transición justa energética desde la mitigación, sino que viene trabajando en medidas de adaptación respecto al agua como el aprovechamiento eficiente de la energía hidroeléctrica en cuencas vulnerables al cambio climático», aseguró.

Gracias a ello, «esperamos reducir los efectos adversos en la alteración de la disponibilidad hídrica en la generación, trasmisión y distribución de energía”.

Asimismo, indicó que nuestro país está trabajando en la actualización de la estrategia de largo plazo con una visión al 2050, denominada Estrategia Nacional ante el Cambio Climático, la cual aborda tanto la adaptación como la mitigación y contará con servicios públicos que incorporen la acción frente al cambio climático, complementándose así, con las demás políticas sectoriales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...