- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinam invierte en recuperar áreas degradadas por residuos sólidos

Minam invierte en recuperar áreas degradadas por residuos sólidos

Proyecto beneficiará a más de 70,000 habitantes y obras se ejecutan con recursos del Estado y apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Un total de 2.56 hectáreas de suelo degradado por residuos sólidos serán recuperados en el sector Cerro San José, Comunidad Campesina de Unión Chumbao, provincia de Andahuaylas, región Apurímac.

Esto dentro del proyecto ejecutado por la Unidad Ejecutora 003-Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA) del Ministerio del Ambiente (Minam).

La obra tiene como objetivo disminuir y mitigar el impacto en el ambiente y la salud originado por la disposición irregular e incontrolada de los residuos sólidos.

Para tal efecto, se invertirá alrededor de S/ 3’900,000; y la población beneficiaria pertenece a los distritos de Andahuaylas, San Jerónimo y Talavera.

Las acciones incluyen la delimitación del área a recuperar, estabilización del suelo, confinamiento y cobertura final de residuos sólidos.

También manejo de gases, lixiviados y aguas pluviales; construcción de vías de acceso interior, instalación de cerco perimétrico e integración de acuerdo a las condiciones naturales de su entorno.

Cabe recordar que el 31 de marzo, se entregó el terreno entre el Minam y la Municipalidad Provincial de Andahuaylas.

Tras ello, se han iniciado los trabajos correspondientes que durarán tres meses y medio.

Esta obra forma parte de los 29 proyectos que tiene a cargo la mencionada dependencia sectorial, a través del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias.

Más datos

Según los compromisos asumidos, la citada comuna, en julio de 2020, clausuró definitivamente el área degradada del sector Cerro San José.

Eso fue el primer paso para su recuperación y se dispuso medidas concretas a fin de evitar el inadecuado depósito de residuos en la zona.

El Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias comprende Chancay, Oxapampa, Pozuzo, Andahuaylas.

También Yauyos, Bagua, Tarapoto, Talara, Puno, Huacho y Chincha, Sullana, Piura, Paita, Sechura, Moyobamba, Chachapoyas.

Igualmente, Ferreñafe, Tumbes, Nuevo Chimbote, Santiago, Huánuco, Huamanga, Aymaraes, Abancay, Azángaro, Ilave, Juliaca y Puerto Maldonado.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...