Minem traspasó a Chile presidencia Pro tempore del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina.
Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó que los países de la Comunidad Andina deben continuar trabajando en la integración eléctrica.
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, clausuró la Reunión del Consejo de Ministros del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA), conformada por los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), acto por el que el Perú traspasó la Presidencia Pro tempore al país Chile.
El titular del MINEM hizo un recuento de todos los estudios, proyectos y capacitaciones realizados en los últimos años en el objetivo hacia el proceso de integración eléctrica del bloque conformado por Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Perú.
«El deseo del Perú es trabajar con ustedes en construir relaciones sólidas y duraderas más allá de las fronteras, que nos permita avanzar en la reducción de la brecha de acceso a la energía, la reducción de la pobreza y combatir los efectos del cambio climático», concluyó el ministro.
Minem traspasó a Chile presidencia Pro tempore del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina.
De esta manera, el Perú traspasó a Chile la Presidencia Pro tempore del SINEA, la cual fue recibida por el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, quien asumirá dicha coordinación por el periodo 2024 – 2025.
Rómulo Mucho invocó a las autoridades de los países miembros a continuar trabajando en este proceso y redoblar esfuerzos para materializar la integración física de nuestros países.
En la ceremonia participaron el ministro de Energía y Minas de Ecuador, José Miguel De Oliveira; el viceministro de Electricidad y Energía Renovables del Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia, Ronald Veizaga; el jefe de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, Juan Carlos Bedoya.
También estuvieron presentes el secretario general de la Comunidad Andina, embajador Gonzalo Gutiérrez; el especialista principal de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jesús Tejeda y el viceministro de Electricidad del MINEM, Carlos Estrella.
Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma.
“El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...
La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido.
La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...
Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética.
Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%.
El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...
El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global.
Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...
La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa.
Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...
El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana.
Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...