Minem capacitó a lideresas de zonas de influencia minera de Ayacucho.
XVII Mujeres Mágicas se desarrolló en la Comunidad Campesina de Huanca Sancos, articulando esfuerzos con el programa juntos del MIDIS.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó en la Comunidad Campesina Huanca Sancos, la edición XVII Mujeres Mágicas que reunió a más de 50 lideresas provenientes de zona de influencia del proyecto minero “Sombrero” perteneciente a la empresa Sombrero Minerales, en la región Ayacucho, con el propósito de contribuir con su empoderamiento y propiciar una mayor participación femenina en las decisiones de sus localidades.
La Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM) del Minem, responsable del evento, eligió el auditorio de Huanca Sancos para concentrar durante dos días consecutivos a este grupo de pujantes mujeres.
La instrucción de las participantes fue encargada a especialistas de los ministerios de Energía y Minas, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de la Producción, quienes desarrollaron cuatro importantes módulos: Conocimientos de la actividad minera, Empoderamiento, Emprendimiento y Desarrollo personal y habilidades blandas.
Intervinieron también en este evento las mujeres lideresas del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), en el marco de la articulación entre programas que impulsan los programas de fortalecimiento de capacidades y conocimientos para la población.
La realización del evento fue elogiada por el presidente de la Comunidad de Huancasancos, Efraín Camana, quien, si bien resaltó la activa intervención de las mujeres en su comunidad en trabajos comunales, demandó su participación en las asambleas donde se decide el futuro de su comunidad.
“A través de este taller, que agradezco al MINEM, deseo a todas que fortalezcan sus habilidades y puedan contribuir mejor con la población”, puntualizó.
En tanto, Abigael Salcedo, alcalde provincial de Huanca Sancos, calificó de “muy importante” la realización de este evento.
“Me gustaría que después de este aprendizaje ustedes lideren diferentes espacios, quizás como presidenta de la comunidad o en la alcaldía provincial. Lo que se quiere es que ustedes tengan ese empoderamiento para asumir grandes retos y responsabilidades ante nuestra sociedad”, remarcó.
Edición XVII Mujeres Mágicas reunió a más de 50 lideresas provenientes de zona de influencia del proyecto minero “Sombrero”.
Mayra Figueroa, directora de la DSAM, remarcó que su dirección a través del Programa de Integración Minera (PIM) realiza el componente Mujeres Mágicas que busca cerrar la brecha informativa de la actividad minera, “acercándonos a todos los lugares del país, asimismo, buscamos su empoderamiento que fortalezca su liderazgo y que su voz sea tomada en cuenta en sus comunidades”.
Figueroa acotó que Mujeres Mágicas, no informa exclusivamente sobre la actividad minera nacional, sino que en sus módulos de aprendizaje participan otros sectores como el Ministerio de la Producción que, a través de su programa, Tú Empresa, ayuda a las participantes en sus emprendimientos y su inserción formal en la actividad económica en su comunidad.
En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...
Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación.
El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo.
Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector.
Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...
La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec.
Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...
La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones.
Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...
Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa.
Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...