- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinera Poderosa impulsa innovación agrícola en La Libertad

Minera Poderosa impulsa innovación agrícola en La Libertad

Abarcando desde el respaldo a la investigación científica hasta eventos destinados a difundir conocimientos en beneficio de la comunidad y de los agricultores.

Minera Poderosa, a través de Asociación Pataz, lidera diversas iniciativas para transformar el panorama agrícola en la región La Libertad, abarcando desde el respaldo a la investigación científica hasta la difusión de eventos destinados a difundir conocimientos en beneficio de la comunidad y de los agricultores.

En el contexto de esta iniciativa y en colaboración con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Colegio de Ingenieros de La Libertad, minera Poderosa realizó el 23 de febrero el evento «Innovación Agrícola Maíz Morado. Una alternativa saludable, nutracéutica y rentable para la seguridad alimentaria, regional y global».

El objetivo de este encuentro es dar a conocer los beneficios nutricionales y económicos de la variedad de Maíz Morado INIA 601 desarrollada por el INIA.

Las conferencias magistrales estuvieron a cargo de los especialistas Alicia Medina, Luis Alberto Narro, María Castro, Clotilde Quispe y Juan Cabrera; quienes explicaron los avances científicos, beneficios nutricionales y económicos, cadena de valor y manejo integrado de plagas del maíz morado.

Innovación agraria expande límites agrícolas

El Maíz morado INIA 601 constituye una alternativa orgánica y nutracéutica para el Perú y el mundo, al ser un alimento que combina propiedades nutritivas y otras beneficiosas para la salud.

El Maíz Morado INIA 601 es una variedad mejorada con gran potencial en pigmentación, antocianina y antioxidantes, componentes que potencia las propiedades nutricionales y beneficios para la salud como ser un potente antioxidante natural, ayuda a reducir el colesterol, previene enfermedades cardiovasculares, favorece la regeneración de tejidos, estimula la acción diurética, ayuda a prevenir el cáncer, entre otros beneficios.

Esta variedad ha demostrado ser una opción más rentable en comparación con las variedades tradicionales. Con rendimientos de hasta 5 toneladas por hectárea, superando las convencionales. Esta variedad de maíz no solo es altamente productiva, sino que sus componentes favorecen la elaboración de productos como harina de maíz y mermeladas, entre otros.

El Maíz INIA 601 es una variedad que se adapta muy bien a la sierra norte del país en los departamentos de Cajamarca, La Libertad y Piura y debe sembrarse entre los 2 600 y 2 900 m s. n. m.

El poder del esfuerzo conjunto

Cabe recordar que Asociación Pataz trabaja junto a una asociación de productores ecológicos y a través de ellos se vende la semilla de esta variedad.

En el evento representantes de Asociación Pataz informaron que tiene en marcha una serie de proyectos futuros como la liberación de variedades de papa biofortificada con alto contenido de hierro y zinc para combatir la desnutrición crónica; también proyectos forestales con el componente de captura de carbono, así como proyectos de superalimentos como quinua, haba, chocho, todos orientados a lograr la seguridad alimentaria en La Libertad.

Cabe recordar que desde el 2021 se ha declarado el 5 de mayo como el Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maices para Cancha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...