- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinera Poderosa impulsa innovación agrícola en La Libertad

Minera Poderosa impulsa innovación agrícola en La Libertad

Abarcando desde el respaldo a la investigación científica hasta eventos destinados a difundir conocimientos en beneficio de la comunidad y de los agricultores.

Minera Poderosa, a través de Asociación Pataz, lidera diversas iniciativas para transformar el panorama agrícola en la región La Libertad, abarcando desde el respaldo a la investigación científica hasta la difusión de eventos destinados a difundir conocimientos en beneficio de la comunidad y de los agricultores.

En el contexto de esta iniciativa y en colaboración con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y el Colegio de Ingenieros de La Libertad, minera Poderosa realizó el 23 de febrero el evento «Innovación Agrícola Maíz Morado. Una alternativa saludable, nutracéutica y rentable para la seguridad alimentaria, regional y global».

El objetivo de este encuentro es dar a conocer los beneficios nutricionales y económicos de la variedad de Maíz Morado INIA 601 desarrollada por el INIA.

Las conferencias magistrales estuvieron a cargo de los especialistas Alicia Medina, Luis Alberto Narro, María Castro, Clotilde Quispe y Juan Cabrera; quienes explicaron los avances científicos, beneficios nutricionales y económicos, cadena de valor y manejo integrado de plagas del maíz morado.

Innovación agraria expande límites agrícolas

El Maíz morado INIA 601 constituye una alternativa orgánica y nutracéutica para el Perú y el mundo, al ser un alimento que combina propiedades nutritivas y otras beneficiosas para la salud.

El Maíz Morado INIA 601 es una variedad mejorada con gran potencial en pigmentación, antocianina y antioxidantes, componentes que potencia las propiedades nutricionales y beneficios para la salud como ser un potente antioxidante natural, ayuda a reducir el colesterol, previene enfermedades cardiovasculares, favorece la regeneración de tejidos, estimula la acción diurética, ayuda a prevenir el cáncer, entre otros beneficios.

Esta variedad ha demostrado ser una opción más rentable en comparación con las variedades tradicionales. Con rendimientos de hasta 5 toneladas por hectárea, superando las convencionales. Esta variedad de maíz no solo es altamente productiva, sino que sus componentes favorecen la elaboración de productos como harina de maíz y mermeladas, entre otros.

El Maíz INIA 601 es una variedad que se adapta muy bien a la sierra norte del país en los departamentos de Cajamarca, La Libertad y Piura y debe sembrarse entre los 2 600 y 2 900 m s. n. m.

El poder del esfuerzo conjunto

Cabe recordar que Asociación Pataz trabaja junto a una asociación de productores ecológicos y a través de ellos se vende la semilla de esta variedad.

En el evento representantes de Asociación Pataz informaron que tiene en marcha una serie de proyectos futuros como la liberación de variedades de papa biofortificada con alto contenido de hierro y zinc para combatir la desnutrición crónica; también proyectos forestales con el componente de captura de carbono, así como proyectos de superalimentos como quinua, haba, chocho, todos orientados a lograr la seguridad alimentaria en La Libertad.

Cabe recordar que desde el 2021 se ha declarado el 5 de mayo como el Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maices para Cancha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que "si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso". La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo...

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Piura: Proyecto El Algarrobo priorizará la dotación de agua para la población de Locuto

De encontrarse las reservas de mineral que hagan viable una futura operación minera, la empresa invertirá entre US$ 400 y 800 millones en su construcción. Compañía de Minas Buenaventura informó que El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que priorizará el...

Proyecto de Ley MAPE en el ojo de la tormenta: mineros informales participan de redacción

Mineros informales son partícipes de reuniones junto a la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que alista el predictamen de la ley MAPE. Especialistas cuestionan el manejo de dicho grupo de trabajo. La Comisión de Energía y Minas del...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Proyecto apunta a mejorar modelos numéricos empleados en el diseño de minas

El proyecto Improvement of the Rock Mass Behavior Representation in Large-Scale Models using the Distinct Element Method busca mejorar la representación del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala. La ingeniera de Minas de la Universidad de Chile,...

Jefa del FMI ve un crecimiento mundial estable en 2025 y una desinflación continuada

La economía estadounidense iba "bastante mejor" de lo esperado, aunque existía una gran incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración del presidente electo Donald Trump. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticará un crecimiento mundial estable y...

Codelco lidera implementación de estándares de DD.HH. en la industria minera y el sector público

En el 3er Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, la estatal obtuvo el primer lugar en minería y entre las empresas públicas chilenas. En una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible y la minería responsable, Codelco obtuvo...