- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“En Cajamarca aún puede haber proyectos mineros”

“En Cajamarca aún puede haber proyectos mineros”

Los conflictos que existen en Cajamarca a raíz de la ejecución de proyectos mineros son innegables. Uno de los promotores de esta oposición minera es el encarcelado Gregorio Santos, líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS), que ha ganado las elecciones para la presidencia regional. Sin embargo, en la capital del departamento, Manuel Becerra Vílchez, de Fuerza Popular, ganó las elecciones provinciales y ha expresado un interés para que se concreten 40 proyectos mineros pendientes, entre ellos Conga.

 ¿Cómo podrían ejecutarse los proyectos si Porfirio Medina, segundo en la lista de Santos y quien asumiría la presidencia regional, ya anunció que ninguno es viable?

El voto de las provincias que apoyaron al MAS no es un voto a favor de Gregorio Santos, sino a lo que él representa: el rechazo a la minería porque, en 20 años, lo que esta población ha visto es abandono, soberbia y compra de funcionarios. Pero no todos pensamos así. Una prueba está en que en la ciudad de Cajamarca, donde vive el 30% de toda la región, el MAS no ganó. Ya son dos años en los que esta provincia demuestra que no apoya el extremismo.

Sin embargo, el movimiento de Santos aún tiene a 14 de los 16 concejales regionales.

Sí, pero la situación no es la misma de cuando se rechazó Conga. [César] Aliaga, el presidente regional en funciones, y Porfirio Medina ya vinieron a saludarnos y a comprometer el diálogo. Es un gesto que demuestra que no están confiados en su respaldo electoral.

¿Qué estrategia propone para desentrampar los proyectos mineros?

Lo que ha dicho el MAS, sobre que ningún proyecto será aprobado, me parece más una posición política por el fragor de las elecciones. Acaban de ganar y se están congraciando con sus electores. Lo que yo pienso es que aún es posible que esos 40 proyectos mineros puedan ejecutarse. Lo primero que necesitamos es tranquilidad y cabeza fría, tanto de la población como del Estado y de los empresarios. Esta mañana recibí una llamada de un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros y se me invitó a analizar con ellos qué obras directas se podrían hacer en la región, prescindiendo del gobierno regional. Si se cumple, esto sería un excelente inicio. La duda está en que, desde el 2012, el presidente Humala prometió S/.5.000 millones de inversión para Cajamarca y hasta ahora no hemos visto nada.

¿Cree que se producirán protestas si no se excarcela a Santos para asumir la presidencia regional?

No lo creo. Los problemas podrían surgir para mediados del próximo año, cuando vaya terminando el proceso de Gregorio Santos y, según parece, sea condenado. No en vano la primera voz que sus partidarios han levantado después de ganar fue: “Liberen a Santos”. Como ocurrió cuando se suspendió Conga, es probable que se movilice a la población de las provincias y entonces sí podría haber conflictos.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera...

Se autorizaron 119 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación por US$ 4,329 millones

La región que concentró la mayor inversión autorizada fue Apurímac, con proyectos que sumaron US$ 1,760 millones. La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas presentó su Reporte Ejecutivo Mensual, que da seguimiento al ingreso,...
Noticias Internacionales

Macmahon logra ingresos récord de A$ 2,400 millones y anuncia relevo en la presidente

El contratista minero creció 20% en ingresos y 22% en EBIT en 2025; Gregory Evans sucederá a Hamish Tyrwhitt como presidente. Macmahon Holding, contratista minero australiano, reportó ingresos récord de A$ 2,400 millones en el ejercicio finalizado el 30 de...

Codelco alcanza 81% de avance en su primera planta desaladora en el norte de Chile

La minera estatal construye una infraestructura clave para garantizar suministro hídrico con agua de mar desalada, reduciendo la presión sobre fuentes continentales. Codelco anunció que su primera planta desaladora, ubicada al sur de Tocopilla, ya alcanzó un 81% de avance...

Hillgrove descubre zona de cobre y oro de alto grado en Kanmantoo

La nueva zona Saddle, ubicada entre Kavanagh y Nugent, podría incorporarse al plan de mina y extender la vida útil del proyecto. Hillgrove Resources, listada en la ASX, anunció un nuevo descubrimiento de cobre y oro en su mina subterránea...

UBS eleva su proyección del oro a US$3.700 para 2026

El banco suizo prevé que riesgos macroeconómicos en EE. UU., la desdolarización y la fuerte demanda de inversión sostendrán precios récord del metal precioso. UBS ajustó al alza su precio objetivo del oro, situándolo en US$3.600 por onza a marzo...