- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería2,000 millones de dólares de inversión minera se obtuvo en primer semestre,...

2,000 millones de dólares de inversión minera se obtuvo en primer semestre, reduciendo margen de decrecimiento

MINERÍA. 2,000 millones de dólares de inversión minera se obtuvo en primer semestre, reduciendo margen de decrecimiento. Poco a poco la inversión minera va reduciendo su balance negativo y mucho tuvo que ver el resultado de junio, ya que se invirtieron US$ 396’930,087 y fue su nivel mensual más alto en el presente año, lo que permitió alcanzar un acumulado de US$ 1,958’794,556, según un reporte del Ministerio de Energía y Minas (MEM), consultado por el diario Gestión.

En junio se tuvieron US$ 10’447,914 en inversiones de equipamiento de planta, a los que se suman otros US$ 60’810,241 en equipamiento minero y US$ 42’972,245 en exploración minera, que fue el monto mensual más alto del 2017.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

En materia de explotación minera, las inversiones sumaron US$ 78’123,857 en junio, mientras que en infraestructura minera la cifra llegó a US$ 116’701,087 y en preparación sumaron US$ 44’642,387.

En el rubro “otros”, las inversiones sumaron US$ 43’232,357 en el sexto mes del 2017.

Acumulado

Con el resultado obtenido en junio, las inversiones mineras acumuladas siguen arrojando un balance negativo, aunque se ha reducido nuevamente, ya que pasó de registrarse -5.5% entre enero y mayo a -2.7% en el primer semestre del 2017.

Según el reporte del MEM, las inversiones mineras en el Perú sumaron US$ 1,958’794,556 entre enero y junio del 2017, cifra que es menor en 2.7% respecto a similar período del año pasado, que fue de US$ 2,013’481,385.

Por rubro, la inversión acumulada en equipamiento de planta suma US$ 134’534,977 entre enero y junio del presente año, logrando un crecimiento de 11.6% respecto a similar período del año pasado (US$ 120’525,989).

En equipamiento minero se revirtió la tendencia negativa y se logró un alza acumulada de 10.9%, ya que se tuvo US$ 192’060,145 entre enero y junio del 2017, logrando una cifra que es mayor respecto a los US$ 173’164,881 reportados en los primeros seis meses del 2016.

Dos rubros que muestran sendos crecimientos en el acumulado enero – junio 2017 son exploración y explotación minera con 27.7% (sumando US$ 197’770,622) y 15.8% (sumando US$ 472’696,449), respectivamente.

Mientras que la inversión en infraestructura minera registró un crecimiento de 19.7%, al pasar de US$ 409’370,386 entre enero y junio del 2016 a US$ 489’855,090 en similar período del 2017.

En el rubro de Preparación, las inversiones acumuladas entre enero y junio del 2017 sumaron US$ 229’559,237, logrando un aumento de 32.1% respecto a similar período del año pasado cuando se tuvo US$ 173’720,137.

En el rubro Otros se tuvo una caída de 57.7%, ya que en el primer semestre del 2016 se tuvo US$ 573’523,445 pero en el 2017 sólo se alcanzaron los US$ 242’318,036.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...