- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAbraham Chahuán es el nuevo presidente del IIMP para el periodo 2022-2024

Abraham Chahuán es el nuevo presidente del IIMP para el periodo 2022-2024

El nuevo Consejo Directivo enfocará sus acciones en cuatro ejes principales: los futuros profesionales; los asociados activos y senior; los profesionales mineros y su proyección internacional; y el impulso de una minería más sostenible y competitiva.

Este martes 22, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) llevó a cabo la asamblea general eleccionaria con el fin de renovar su Consejo Directivo para el período abril 2022 – abril 2024, a través de un proceso electoral que empezó a las 8:30 a. m. y culminó a las 8:00 p. m.

Finalizado el proceso de sufragios, el Comité Electoral del IIMP, presidido por el Ing. Luis Rivera y conformado por Ysaac Cruz y Augusto Baertl, anunció como ganador a la lista única liderada por el Ing. Abraham Chahuan Abedrrabo e integrada por 13 líderes de renombre en el sector minero.

En adelante, Abraham Chahuan conducirá las riendas del IIMP en compañía de Miguel Cardozo, Roberto Maldonado, Raúl Garay, Juan Carlos Ortiz, Darío Zegarra, Alfredo Alfaro, Diana Rake, Rómulo Mucho, Julia Torreblanca, Jimena Sologuren, Edgardo Orderique, Johny Orihuela y Tomas Gonzáles.

Los comicios convocaron a 606 electores asociados de un total de 1616 habilitados con PIN activado para acceder a la plataforma de Voto Electrónico No Presencial (VENP) de la ONPE. Se contabilizaron 534 votos válidos, 49 nulos y 23 en blanco.

En cumplimiento con el artículo 29 del Estatuto, se invitó a dos asociados hábiles a la fecha para la firma del acta de la asamblea general eleccionaria.

Campos de acción

El nuevo Consejo Directivo enfocará sus acciones en cuatro ejes principales: los futuros profesionales; los asociados activos y senior; los profesionales mineros y su proyección internacional; y el impulso de una minería más sostenible y competitiva.

De esta manera, entre sus principales acciones, continuarán y fortalecerán valiosos programas como Mentoría y Coaching, Cantera de Talentos para la Minería y los Encuentros Mineros; además de implementar las pasantías educativas, enlazando a las empresas mineras líderes con las universidades.

Respecto a los asociados activos y senior, se propuso desarrollar cursos de actualización presencial y virtual, y promover la participación de los asociados en eventos emblemáticos como PERUMIN, proEXPLO y Rumbo a PERUMIN.

Otro de sus objetivos es fortalecer la participación del IIMP en la Comisión Peruana de Recursos y Reservas Minerales (CPRRM) y lograr ser miembro CRIRSCO.

Asimismo, buscarán proponer soluciones mediante el impulso de investigaciones, foros y publicaciones, sobre temas vigentes de la minería, como gestión ambiental y territorial, competitividad, impacto macroeconómico, etc.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...