- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcciones de mineras alcanzan nivel más alto en 16 meses al aumentar...

Acciones de mineras alcanzan nivel más alto en 16 meses al aumentar los metales

Durante julio, el zinc se cotizó en el nivel más alto en tres años y el aluminio completó su período más largo de aumentos mensuales de precio en diez años.

Las acciones de las mineras más importantes del mundo, que cayeron 26% durante 2013, alcanzaron su nivel más alto en más de un año en julio luego de que se recuperaran los precios de los metales.

El Índice Bloomberg World Mining de 101 miembros avanzó 5.4% en el mes, llegando al cierre mensual más alto en 16 meses en tanto una economía más fuerte de lo previsto en China, el mayor comprador de materias primas, reavivó el interés de los inversores en las acciones de recursos.

Durante julio, el zinc se cotizó en el nivel más alto en tres años y el aluminio completó su período más largo de aumentos mensuales de precio en diez años. BHP Billiton Ltd., la compañía minera más grande, avanzó al nivel más alto en más de un año en Londres.

Podrían estar llegando a su fin tres años de recortes que se caracterizaron por el reemplazo selectivo de máximos responsables ejecutivos debido a las críticas de los inversores por los excesos de gastos y más de US$ 60,000 millones de amortizaciones parciales, dijo Chris LaFemina, analista de minería de Jefferies LLC.

La actitud de los accionistas hacia las inversiones en nuevas minas está empezando a cambiar, señaló el máximo responsable de Rio Tinto Group, Sam Walsh, la semana pasada.

“El sentimiento ha cambiado respecto de este sector, y hay que recordar que hemos vivido un período muy, muy difícil”, explicó en entrevista telefónica James Sutton, gerente de cartera del Natural Resources Fund de US$ 1,900 millones de JPMorgan Asset Management en Londres.

“Tuvimos tres años calendario de retornos negativos en el sector de la minería, de modo que era inevitable que, en algún momento, esa actitud se modificara”.

Después de exigir que las compañías mineras aumentaran los retornos, limitaran el gasto y redujeran los costos, los inversores están empezando a analizar planes de crecimiento futuro, declaró a la prensa Walsh de Rio en Perth, Australia, la semana pasada.

Retornos, retornos

“Hace un año, el mercado hablaba de retornos, retornos, retornos y de dejar de invertir”, dijo Walsh, que el año pasado puso en marcha una misión de recorte de costos de US$ 3,000 millones después de que lo nombraran máximo responsable ejecutivo. “Ahora la gente adoptó un punto de vista de largo plazo y reconoce el hecho de que tiene que haber un equilibrio”.

Rio dio un salto del 9.1% en julio, el mejor mes en el año. La compañía con sede central en Londres informará los resultados del primer semestre el 7 de agosto. Glencore Plc, el proveedor de materias primas que cotiza en bolsa más grande del mundo, avanzó 11% en su mejor mes desde enero de 2013.

“El cuento recién les está llegando a los inversores”, señaló telefónicamente LaFemina. “La gente se vuelve a enganchar con este sector. La era de la austeridad llegará a su fin. Los inversores que están empezando a actuar aquí son los que ven que posiblemente hayamos llegado a un piso”, añadió. “La valuaciones podrían estar demasiado baratas”.

Fuente: Bloomberg

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...