- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActivos Mineros invertirá S/ 151 millones para remediar pasivo Excelsior en Pasco

Activos Mineros invertirá S/ 151 millones para remediar pasivo Excelsior en Pasco

MINERÍA. Activos Mineros invertirá S/ 151 millones para remediar pasivo ambiental en Cerro de Pasco. La empresa estatal Activos Mineros iniciará la remediación del pasivo ambiental más grande del Perú con una inversión que superará los 151 millones de soles y, de esta manera, el Estado peruano pondrá fin a 61 años de impacto ambiental negativo en Cerro de Pasco.

Así, Activos Mineros confirma el inicio de la fase de ejecución de la obra de remediación ambiental del depósito de desmontes Excélsior ubicado en Cerro de Pasco.

“La ejecución de la obra y supervisión demandará una inversión conjunta superior a los 151 millones de soles , financiado por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), en beneficio de la salud de los pobladores, concretando un proyecto anhelado por autoridades y pobladores”, señaló el Gerente General de Activos Mineros, Ramón Huapaya Raygada.

Estudios de ingeniería 

Los estudios de ingeniería de detalle contemplan aplicar medidas correctivas que controlarán impactos negativos generados durante 61 años por la desmontera Excélsior, que recibió material desechado del tajo Raúl Rojas de Pasco, desde 1956, dijo Huapaya Raygada.

Explicó que la remediación ambiental se desarrollará en 79 hectáreas durante 690 días calendario en cuatro etapas.

Etapas de la obra 

Estas etapas comprenden obras de estabilidad física, química e hidrológica, construcción de muro de concreto, perfilado de taludes, canales de coronación, cobertura y revegetación, especificados en el Plan de Cierre Excélsior aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, mediante R.D. 253-2012-MEM/AAM.

La ejecución de la obra estará a cargo del Consorcio Internacional “San Camilo”, integrado por las empresas Construcciones Rubau S.A. Sucursal del Perú, Marquisa S.A.C. Contratistas Generales y 2H Ingeniería y Construcción S.A.C. por un monto de 143 millones 374,263.81 soles.

La obra será supervisada por el Consorcio “Cerro de Pasco” conformado por CPS Infraestructuras Movilidad y Medio Ambiente S.L. Sucursal Perú e Ingenieros Mare Nostrum S.L.U. por un monto de 6 millones 720,150.82 soles.

Hito más importante

“Es indudable que el inicio de esta obra representa el hito más importante en los once años de vida de nuestra Empresa, es el proyecto de remediación ambiental más importante en la historia del país, por el monto involucrado y por lo que significa en cuanto a mejorar la calidad de vida de la población de Cerro de Pasco”, remarcó, Huapaya Raygada.

En ese sentido, confirmó que los estudios de ingeniería para la ejecución del Plan de Cierre de la Relavera Quiulacocha están actualmente en proceso de selección.

Uso de mano de obra local

Durante la etapa de construcción la obra demandará mano de obra local, bienes y servicios principalmente del área de influencia directa del proyecto, ubicado en el distrito de Simón Bolívar, provincia y región Pasco.

*Vía: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...