- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcuerdo en Espinar: se destinarán S/ 44 millones en bonos de los...

Acuerdo en Espinar: se destinarán S/ 44 millones en bonos de los fondos del Convenio Marco

Luego de seis horas de reunión, los dirigentes de la provincia cusqueña de Espinar, la comisión de alto nivel del Gobierno central y los funcionarios de la empresa minera Antapaccay llegaron a acuerdos.

Destinarán S/ 44 millones de los fondos del Convenio Marco para la población de Espinar y será distribuido mediante una tarjeta de uso múltiple por un monto de mil soles. Servirá para hacer canje de alimentos de primera necesidad, medicina, abrigo, equipos de protección personal, educación y pago de servicios básicos.

En la mesa estaban el ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui; el alcalde provincial de Espinar, Lolo Arenas; monseñor Pedro Bustamante, quien ofició de mediador; y el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente.

El desarrollo de la agenda empezó con el tema Proyecto mejoramiento del servicio de capacidades socioeconómicas para la reactivación económica familiar frente a la situación de emergencia Covid-19 en los ocho distritos de la provincia de Espinar, también denominado bono 1.000 soles.

El primer acuerdo al que llegaron fue la entrega de 44 millones de soles para la población de Espinar, dinero que proviene de un fondo generado por la entrega del 3% de las utilidades de la empresa y que se concretó en un Acuerdo Marco firmado en el año 2003. Sin embargo, las partes no se ponían de acuerdo sobre la forma en que se repartiría el fondo: o en vales de consumo, como lo propuso la empresa Antapaccay, o en efectivo, que fue la postura de los dirigentes.

Precisamente, esta demanda ha hecho que la provincia Espinar acate una huelga indefinida que empezó el 15 de julio y ha sido levantada para llevar adelante esta mesa de diálogo. Ellos exigían que cada elector reciba mil soles debido a la crisis económica a causa de la pandemia.

Los dirigentes pidieron un cuarto intermedio para consultar con la población. La respuesta fue la misma, exigían la entrega del dinero en efectivo. Con esta posición, volvieron a la reunión, hasta que finalmente llegaron a un acuerdo.

Llegaron a tomar cinco acuerdos

El segundo acuerdo fue el compromiso de autoridades y dirigentes de levantar la huelga.

El tercero: Antapacay donará una planta de oxígeno para hacer frente a la coyuntura sanitaria.

Cuarto: acuerdan el reinicio del subgrupo N° 3, Convenio marco de la mesa de diálogo, el día 11 de agosto.

Quinto: el tema del proyecto Integración Coroccohuayco se tratará el 3 de setiembre.

El dato
Comisión. Llegaron los ministros de Agricultura, Energía y Minas, y los viceministros de Minas, Ambiente, Salud, DDHH y Justicia, Orden Interno y el de Saneamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...