- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcuerdo entre PPX Mining y comunidades permitirá actividades en proyecto Igor por...

Acuerdo entre PPX Mining y comunidades permitirá actividades en proyecto Igor por 10 años

MINERÍA. Acuerdo entre PPX Mining y comunidades permitirá actividades en proyecto Igor por 10 años. Los habitantes de Callanquitas concedieron la licencia social a PPX Mining, a fin de que la empresa ejecute actividades de exploración y minado en el proyecto Igor, conocido por su riqueza en oro y plata, por un plazo de diez años.

Durante este período, las tareas a desarrollar serán el programa de minería de prueba y muestreo a granel en Mina Callanquitas, la primera fase de la campaña de perforación y otras fases más que se planteen posteriormente.

El acuerdo también establece beneficios para los lugareños, como el mantenimiento de caminos en la comunidad, mejora de infraestructura educativa a nivel primaria, aumento de personal y equipos para atención médica, ampliación del servicio de agua para uso agrícola y doméstico.

Además, los habitantes accederán a puestos de trabajo en Mina Callanquitas y en la planta procesadora de lixiviación del proyecto Igor, mediante un programa de capacitación técnica adecuada.

«Este acuerdo prevé mejoras en las instalaciones de salud, la escuela, los sistemas de riego y las carreteras en Callanquitas, así como oportunidades de empleo para la mayoría de los residentes de la comunidad», explicó Brian J. Maher, presidente y CEO de PPX Mining.

Avanza el procesamiento

Hace poco, la empresa informó que en diciembre pasado extrajo y procesó más de 1,572 toneladas de muestras a granel con una ley de 10,23 gramos de oro. Sumado al material almacenado de baja ley, el volumen creció a 3,147 toneladas durante el último mes del 2017.

Pese a la parcial afectación de las operaciones por las intensas lluvias, en la mayor parte del mes se logró una tasa de muestreo masivo de 150 toneladas por día.

Además, su socio Proyectos La Patagonia (PLP) completó más de 228 metros de desarrollo lateral para mantener la tasa de muestreo a granel a 150 toneladas diarias en enero y febrero de este año.

Para PPX, es importante probar los métodos de detención en condiciones reales de extracción, es decir, 150 t/d, con el fin de evaluar los costos de extracción y la idoneidad para una producción futura en el Estudio de Prefactibilidad de Mina Callanquitas (PFS), que se espera terminar en el primer trimestre del 2018.

«Los resultados del muestreo a granel de diciembre de 2017 contienen los más altos grados de extracción de oro en Mina Callanquitas. Seguimos a tiempo para completar el PFS de Mina Callanquitas y comprender el valor total de la mina y el proyecto Igor en general «, resalto Brian J. Maher.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...