MINERÍA. Adelanto social reducirá desigualdad en zona de proyectos. Durante su presentación en el Congreso de la República, el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, resaltó que el mecanismo de Adelanto Social, creado mediante el DL 1334, permitirá la reducción de la desigualdad para las comunidades situadas en territorio destinado a proyectos de minería, petróleo y energía.
“Cuando una actividad económica se realiza, no solo minería o de energía, lo normal es que en los primeros años de ejecución el inversionista entre en una fase de recuperación de la inversión realizada, por lo tanto puede ser que durante los primeros años no haya utilidades, o éstas sean reducidas”, explicó.
Según Tamayo, cuando las empresas no reportan utilidades tampoco generan impuestos para el canon, afectando la ejecución de obras de infraestructura en las regiones de impacto directo por los proyectos.
Para remediar esta situación, el MEM creó el Fondo de Adelanto Social que contempla el reordenamiento de distintas actividades presupuestadas, de forma tal que puedan ser alineadas, bajo la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Sobre las fuentes de financiamiento, explicó que estas provendrán de donaciones de entidades públicas o privadas, transferencias presupuestales o créditos suplementarios.
Por otro lado, destacó que el Decreto Legislativo 1331 continuará e impulsará el proceso de masificación del consumo de gas natural.
“El objetivo es avanzar en la sustitución de energéticos caros por más baratos, además de introducir fuentes de energía alternativas y de naturaleza renovable, sobre todo en aquellos sectores que no van a estar conectados a la red, con paneles fotovoltaicos, entre otros”, culminó.
(Imagen referencial)
(JPC)