- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAdemás de China, ¿a dónde más se exporta el zinc peruano?

Además de China, ¿a dónde más se exporta el zinc peruano?

En los cuatro primeros meses del año, el valor de las exportaciones de zinc asciende a US$742 millones, según el Minem.

El valor de las exportaciones de zinc, en abril alcanzó los US$ 175 millones, lo cual significó una variación interanual positiva de 82.1%, como resultado del impacto conjunto de un mayor volumen interanual embarcado (20.0%) sumado al aumento registrado en su precio internacional (49.3%). Así se informó en el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Por ello, si se suma a lo obtenido en los cuatro primeros meses del año, da como resultado el valor de las exportaciones acumulado de US$742 millones, cifra superior en 26.5% comparado con similar periodo del año anterior.

En referencia a los países de destino, China atrajo el 26.6%, permaneciendo en primer lugar.

El valor total importado por España significó el 13.4%, lo cual le permitió alcanzar el segundo lugar.

En tercer y cuarto lugar, Brasil y España representaron el 10.3% y 9.5%, respectivamente. En quinto lugar, Canadá absorbió el 8.4% de las exportaciones nacionales.

Beneficios del zinc a la industria peruana

Según cifras del Minem, el Perú generó 1.3 millones de toneladas métricas finas (TMF) de zinc en el 2020, ubicándose así, como el principal productor de este mineral de la región y el tercero a nivel mundial, siendo China y Australia los que encabezan la lista.

Uno de los principales usos del zinc – explica Carla Yuta, subgerente de la Unidad de Negocio de Galvanizado de Tupemesa – es el galvanizado del acero, un proceso químico que permite que las estructuras de este material tengan una vida útil de hasta 100 años.

«Sin embargo, en el Perú, esta práctica aún no está muy difundida. Chile, en cambio, es el país que consume más acero galvanizado en el orden de 7 Kg por persona, seguido por Ecuador con 3 Kg. Por nuestra parte, Perú consume apenas 1.5 Kg por habitante”, dijo.

Existen diversas ventajas a nivel de durabilidad, rentabilidad y seguridad tales como inversión a largo plazo, prevención de corrosión y estandarización de normas y capacitación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...