- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasAdolfo Vera, Gerente General de Southern Peaks Mining: "Al 2030 debemos tener...

Adolfo Vera, Gerente General de Southern Peaks Mining: «Al 2030 debemos tener el 60% de nuestra flota con camiones eléctricos»

Compañía Minera Condestable (CMC), ubicada en la provincia de Cañete y operada por Southern Peaks Mining, tiene claro sus objetivos para reducir la huella de carbono en sus procesos.

De esta manera, viene implementando diversos pilotos -apoyándose en la tecnología de punta- que le permitan lograr esta meta, y marcar un precedente para llegar a convertirse en la primera empresa minera subterránea de la mediana minería.

Sobre este y otros planes que tienen en agenda, conversamos con su Gerente General, Adolfo Vera.

Para Southern Peaks Mining, ¿Qué representa la unidad minera Condestable?

Condestable es nuestra unidad bandera con la que decidimos consolidarnos. Y es, también, la que nos empujó a escoger al cobre como el metal en el que queremos centrarnos. Así que, esta mina significa muchísimo para la compañía, porque ha sido y es un activo que ha permitido que nos desarrollemos, tanto desde el punto de vista técnico como financiero.

A la fecha, ¿Cómo ha sido su desenvolvimiento? ¿Cuánto produjeron el año pasado y qué proyecciones -en cuanto a producción- se tiene para este 2024?

El año pasado, produjimos aproximadamente 22 mil toneladas de cobre equivalente, esto es cobre y lo equivalente en producción de oro y plata. Para este año, teníamos una meta de 23 mil toneladas, pero estamos buscando vencerla y tratar de llegar a las 24 o 25 mil toneladas de cobre equivalente.

El año pasado se dio a conocer que tienen planificado expandir la mina Condestable, ¿Cómo va el proceso de certificación del nuevo reporte de recursos y reservas minerales?

Nuestro reporte de recursos y reservas -auditado por SLR, una compañía canadiense- ya ha sido
emitido. Hemos crecido en términos de reservas más o menos un 25% versus el reporte anterior. Con esa base estamos buscando expandir la capacidad de la mina y de la planta para tener una vida de mina un poco más acotada.



No es común que las compañías mineras subterráneas tengan minas que excedan los 10 años. La vida de mina que tenemos, en este momento -según las reservas que acaban de confirmar- excede los 14 años.

¿Qué planes tiene Southern Peaks Mining en cuanto a exploración, así como adquisición de yacimientos?

Bueno, nosotros hemos escogido por ahora centrarnos en la unidad minera Condestable, que comprende las minas Raúl y Condestable. Esto se debe a que tenemos una mina que tenía mucha más vida de cuando la encontramos al momento de adquirirla, en el año 2013. Y es una vida que se puede seguir extendiendo, porque el yacimiento sigue abierto en todas las direcciones.

Respecto del potencial que puede tener Condestable, podemos empezar diciendo que nosotros tenemos 45 mil hectáreas de concesiones. Y solo estamos operando aproximadamente en 4 mil hectáreas, de manera que hay mucho campo de exploración, por lo que no sería para nada
sorprendente tener quizás una o dos Condestables más en ese espacio.

Esta exploración más regional estamos pensando llevarla a cabo a partir del año 2025, en el que haremos un mapeo geofísico de toda la propiedad y, en función de eso, veremos qué targets vamos a atacar.

En términos de adquisiciones, hay una buena oportunidad en Perú que seguimos conversando. Además, hemos visto algunas cosas en Ecuador y Argentina. Y nos gustaría ver algo más en México. No tenemos ninguna urgencia, por expandirnos ni por adquirir algo nuevo. En el
momento en que se presente una buena oportunidad, la aprovecharemos.

Retomando el tema de Condestable, ¿Qué cambios significativos ha tenido la mina durante los últimos años?

En Condestable empezamos a revaluar todo el sistema de producción de la mina, con miras de reducir el costo operativo. Y, en mi opinión, tuvimos bastante éxito, porque bajamos el costo operativo de US$ 42.80 la tonelada a aproximadamente US$ 32. Esa fue la primera gran tarea que nos propusimos.

La segunda fue la expansión de las reservas de la mina. Cuando adquirimos Condestable esta tenía entre 3 y 4 años de vida de mina. Por tanto, empezamos con algunos trabajos de exploración que nos llevaron de esos 3 años iniciales a 7 años, que es el promedio de empresas
-del tamaño de Condestable- que están listadas en la Bolsa de Toronto.

Y, tras subsecuentes trabajos, tanto de exploración como de interpretación geológica, nos ha llevado a duplicar esas reservas, de 7 a 14 años. El año pasado empezamos a producir 8,400 toneladas por día (tpd), cuando veníamos de 7,000 tpd, por tanto, aumentamos 20%. Y la meta que nos he mos trazado es aumentar a 10,000 tpd.

Para ello, estamos en proceso de terminar nuestra modificación del estudio de impacto ambiental que debe ser presentada -calculo este mes de julio- a las autoridades para su evaluación y posterior aprobación que estimo debe estar, más o menos, para el segundo trimestre del 2025. Una vez aprobado, nos debería tomar 8 meses aproximadamente en tener la mina preparada para las 10,000 tpd, en decir, entre el primer y segundo trimestre del año 2026.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 164 de Rumbo Minero, aquí.

    Más información

    Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

    Revista Digital

    Edición 166 de Rumbo Minero
    Síguenos
    Televisión
    Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
    Síguenos
    Síguenos
    Noticias de minería

    Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

    Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

    Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

    Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

    Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

    La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

    Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

    La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
    Noticias Internacionales

    Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

    Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

    Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

    País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

    Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

    Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

    ¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

    Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...