- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Afectará la segunda ola del coronavirus al sector minero en el país?

¿Afectará la segunda ola del coronavirus al sector minero en el país?

Luego que las autoridades confirmaran que el incremento de contagios de coronavirus es ya una “segunda ola”, el Gobierno ha dispuesto una serie de medidas con la intención de frenar el incremento de infectados. Y es que, de acuerdo a los últimos reportes de los funcionarios de Salud, muchos hospitales ya muestran problemas con la falta de camas UCI o con la dotación de oxígeno.

En ese escenario, la pregunta que surge es si la “segunda ola” afectará el desarrollo de las actividades mineras, como sí sucederá con algunos sectores que ya han expresado su alarma y preocupación.

Al respecto, el Ing. Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), sostuvo que el impacto no sería mayor a nivel sanitario, sobre todo porque la industria minera ha logrado establecer un protocolo bastante estricto en los campamentos. Además, que como sector tiene una larga tradición en sistemas de seguridad industrial, salud ocupacional y gestión ambiental.

“A esas plataformas se le ha sumado una cuarta que es la sanitaria”, comentó al diario El Comercio.

Por su parte, el exviceministro de Minas y socio de LQG Energy, Ricardo Labó, precisó que las medidas anunciadas por el Gobierno no cambiarán la forma como está organizado el sector minero, sobre todo porque en la parte productiva puede tener regímenes de 10 días de trabajo por 10 días de descanso, de 10×4 o 14×7. Lo que permite que no se suba y baje todos los días a la mina.

En esa misma línea, el también exviceministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, aseguró que el sector está preparado para la segunda ola. Porque además no hay otra industria que tenga tantos protocolos de seguridad. Y si a eso le sumamos que la mayoría de las operaciones están en lugares muy alejados, pues resulta más sencillo monitorear los posibles casos y hacer una trazabilidad.

Reforzando su punto de vista, Ricardo Labó dijo al mismo diario que “la segunda ola hará que las empresas continúen aplicando sus protocolos y redoblen esfuerzos en ese sentido. Pero no debería afectar. Esto eleva el nivel de atención y cuidado, pero el riesgo está relativamente bien controlado por parte del sector minero”.

Finalmente, el Ing. Gobitz recordó que al inicio de la pandemia el Perú, siendo un país minero, fue el único que decidió suspender actividades en la industria, mientras que países como Australia, Brasil, Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá, Chile, lograron dialogar con el gobierno y establecer protocolos, por lo que declararon a la minería una actividad esencial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...