- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAftermath Silver anuncia estimación ampliada de recursos para el proyecto Berenguela

Aftermath Silver anuncia estimación ampliada de recursos para el proyecto Berenguela

Son 101,2M Moz Ag + 2,45Mt Mn en recursos medidos e indicados y 38,8 Moz Ag + 0,8Mt Mn en recursos inferidos.

Aftermath Silver Ltd. anuncia un nuevo recurso mineral estimado para el proyecto de plata, cobre y manganeso Berenguela, ubicada en el sur de Perú. La estimación fue completada por AMC Mining Consultants (Canada) Ltd.

La publicación de esta estimación de recursos minerales es un hito importante para el proyecto Berenguela. Representa la culminación de 15 meses de trabajo del equipo de Aftermath en Perú y sus consultores. 

La estimación de recursos minerales se basa en un modelo geológico que incorpora datos de 386 pozos de perforación, incluidos 63 pozos con núcleo de diamante perforados por Aftermath en 2021/2022, y datos de perforación históricos de 32 pozos con núcleo de diamante y 291 pozos RC perforados entre 2004 y 2019.

El cálculo actual confirma y amplía los Recursos Minerales históricos anteriores y se basa en el modelo geológico más extenso del yacimiento de Berenguela hasta la fecha, lo que mejora significativamente la comprensión del yacimiento.

Pruebas metalúrgicas

La compañía ahora está procediendo a iniciar programas avanzados de pruebas metalúrgicas en muestras de núcleos de perforación a granel de dominios mineralizados clave objetivo de su programa de perforación. 

Este trabajo de prueba abarcará diagramas de flujo para la recuperación de plata, cobre y zinc y, en última instancia, identificará los posibles productos de manganeso, incluido el enfoque en el sulfato de manganeso de grado de batería (MnSO4).



Ralph Rushton, presidente de Aftermath Silver, aseguró que «estamos entusiasmados de publicar esta estimación de recursos minerales, con recursos de manganeso ahora incluidos, además de importantes recursos de plata y cobre en las categorías Medida, Indicada e Inferida».

El valor potencial general del recurso se ha mejorado significativamente con la inclusión de manganeso.

«Ahora estamos enfocados en nuestro próximo trabajo de prueba metalúrgico. Creemos que Berenguela puede ser uno de los proyectos no desarrollados más importantes en América Latina que ofrece a los inversores exposición a plata y metales de batería», resaltó.

Muestras del proyecto Berenguela.

Estimación de recursos minerales

Tabla 1. Recurso mineral del depósito Berenguela Ag-Cu-Mn al 31 de enero de 2023

Clasificación de recursostonelaje
t
CalificaciónMetal contenido
EnMinnesotaConzincEnMinnesotaConzinc
g/t%%%MozMontemlbmlb
Medido6.1521018.890.850.3020.00.55115.341.2
Indicado34.024745.600.630.3481.21.90473.7258.1
Medido e Indicado40.176786.100.670.34101.22.45589.0299.3
inferido22.287543.570.420.2538.80.80204.3122.8

La estimación de recursos minerales usó restricciones conceptuales de minería a cielo abierto para propósitos de informes y se presenta en la tabla.

Los recursos minerales se establecen en una ley de corte de 80 g/t equivalente de plata (AgEq) que equivale a un corte equivalente de manganeso de 3,55%.

El valor relativo en el recurso mineral por metal es el siguiente, Ag=26%, Mn=44%, Cu=26%, Zn=4% utilizando los precios del metal para Agri-MnSO 4, que generalmente se cotiza con un descuento considerable en comparación con el grado de sulfato de manganeso. El modelo se agota para las actividades mineras históricas.

Los supuestos para el ejercicio de optimización a cielo abierto para restringir el Recurso Mineral y confirmar perspectivas razonables para una eventual extracción económica se muestran en la Tabla 2.

Tabla 2. Supuestos para la optimización del rajo

ActividadElementosUnidadValor
MineríaMinería (todos los tipos)$/t material2.25
 taludes de pozosgrados45
ProcesandoProcesamiento – Costo$/t de ROM41.0
 tasa de procesamientomtpa2.5
 Recuperaciones de procesos – Ag%81.0
 Recuperaciones de proceso – Cu%81.0
 Recuperaciones de proceso – Zn%76.0
 Recuperaciones de proceso – Mn%81.0
Precios de los metalesEn$/onza22.50
 Con$/libra4.00
 MnSO 4 (Agri-MnSO 4 )$/t530
 zinc$/libra1.45
Otros costosAdministración y soporte (G&A)$/t de ROM4.0
 Flete Terrestre$/t Producto30.0
 Tasas portuarias$/t Producto20.0
 Marketing% de ingresos0.50%
 Realeza – Estándar de plata% de ingresos1.00%
 Realeza – Socios VDM% de los ingresos de Cu2.00%
OtroConversiónMn:MnSO4 4 %32

Fuente: AMC, (2023).

Detalles de estimación de recursos minerales

La estimación de recursos minerales se basa en un modelo geológico que consistió en datos de 386 pozos de perforación, incluidos los datos recopilados por Aftermath y algunos de perforaciones anteriores. 

Los wireframes litológicos fueron construidos por Rockridge Partnership & Associates utilizando el software LeapFrog© y se utilizaron para restringir la interpolación. 

Rockridge completó una estimación kriging ordinaria para los cuatro metales con importancia económica: plata, manganeso, cobre y zinc. El calcio y el magnesio, así como la densidad aparente, se estimaron usando la inversa de la distancia al cuadrado. 

Antes de la estimación, los datos de perforación se componían a una longitud promedio de 1,0 m. La limitación se evaluó para todas las variables dentro de cada dominio y se llevó a cabo cuando fue necesario. No se realizó ninguna estimación fuera de los dominios. 

La densidad aparente se basó en 509 mediciones y se estimó en el modelo de bloques. Los valores en el modelo promediaron 2,30 ton/m3 para material mineralizado y 2,25 ton/m3 para residuos.

Geología

La mineralización en Berenguela está alojada principalmente en calizas plegadas y dolomitizadas de capas gruesas de edad Cretácico medio. 

Se producen varios cuerpos grandes de mineralización de reemplazo de óxido de manganeso de color negro masivo, irregular y controlado por fracturas, con enriquecimiento asociado de plata, cobre y zinc. 

La mineralización se localiza estratigráficamente por encima de una zona de desprendimiento regional, particularmente donde los horsts de la pared del pie coinciden con un plegamiento más intenso de los anfitriones de carbonato.

La mayor parte de la mineralización generalmente se conserva como remanentes de sinforma erosionados, generalmente expuestos en la superficie y con una tendencia de 105-120 grados. 

El mapeo y el modelado de recursos muestran que la mineralización se extiende por aproximadamente 1300 m a lo largo del rumbo (incluyendo una discontinuidad de 100 m) con un ancho de 200 a 400 m. La perforación ha demostrado que la mineralización se extiende hasta 80 m por debajo de la superficie donde se conserva.

Berenguela se interpreta como un depósito de reemplazo de carbonato (CRD) de un estilo hipógeno Mn-óxido inusual localizado sobre una zona de desprendimiento regional en un entorno oxidante de baja temperatura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...